¿Está justificado el precio actual de las acciones de Apple después de que los beneficios del primer trimestre de 2025 superaran las expectativas?
- ¿Estás pensando si las acciones de Apple valen realmente lo que cuestan? No es el único. Muchos inversores se preguntan si su nivel actual ofrece un valor real o si se trata sólo de un entusiasmo alimentado por los titulares.
- Las acciones de Apple han subido un 5,2% en el último mes y un impresionante 21,9% en el último año, un impulso que apunta tanto a un potencial de crecimiento como a un cambio en las expectativas del mercado.
- Recientemente, las noticias se han centrado en las continuas innovaciones de Apple, como los anuncios sobre nuevos dispositivos y los avances en inteligencia artificial, lo que ha despertado un renovado optimismo entre los inversores. Los titulares sobre los retos regulatorios y los cambios en las cadenas de suministro mundiales también han influido en los recientes movimientos de los precios, añadiendo capas tanto de oportunidad como de incertidumbre.
- Pero, ¿qué dicen las matemáticas? En nuestras comprobaciones de valoración, Apple sólo obtiene una puntuación de 1 sobre 6 por estar infravalorada. A continuación, analizaremos cómo los diferentes modelos evalúan su precio y por qué podría haber una forma aún mejor de ver el verdadero valor de Apple al final de este artículo.
Apple obtiene una puntuación de sólo 1/6 en nuestras comprobaciones de valoración. Vea qué otras señales de alarma encontramos en el desglose completo de valoración.
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Apple
El modelo de flujo de caja descontado (DCF) calcula el valor de una empresa proyectando sus flujos de caja futuros y descontándolos a dólares de hoy. Este enfoque pretende hallar el valor actual de la generación de efectivo prevista de Apple, reflejando tanto las estimaciones de los analistas a corto plazo como las tendencias a más largo plazo extrapoladas por Simply Wall St.
El flujo de caja libre actual de Apple asciende a 99.900 millones de dólares. Las previsiones de los analistas proporcionan estimaciones explícitas hasta 2028, con una previsión de que el flujo de caja libre de Apple aumente cada año hasta alcanzar los 154.700 millones de dólares en 2028. Más allá, las proyecciones para 2030 y años posteriores se extrapolan, y se espera que el flujo de caja libre de Apple alcance los 186.800 millones de dólares en 2030. Esto sugiere un crecimiento fuerte y sostenido de la capacidad de generación de efectivo de la empresa.
Según este modelo DCF, el valor intrínseco por acción de Apple es de 225,66 dólares, mientras que el precio actual de las acciones es un 19,7% superior a ese valor. Utilizando este método, las acciones de Apple parecen sobrevaloradas según el enfoque DCF.
Resultado: SOBREVALORADA
Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Apple puede estar sobrevalorada en un 19,7%. Descubra 843 valores infravalorados o cree su propio screener para encontrar mejores oportunidades de valor.
Enfoque 2: Precio de Apple frente a beneficios
La relación precio/beneficios (PE) es una herramienta de valoración a la que recurren las empresas rentables como Apple, ya que indica a los inversores cuánto están pagando por cada dólar de beneficios actuales. Esto lo hace especialmente relevante para empresas maduras y consolidadas con beneficios constantes, ya que establece expectativas sobre el futuro basadas en lo que la empresa gana hoy.
Lo que se considera un ratio PE "normal" depende en gran medida de la velocidad a la que se espera que crezca la empresa, así como de la certeza de esos beneficios futuros. Un mayor crecimiento y un menor riesgo suelen justificar un PE más alto. Por el contrario, los sectores con menor crecimiento o las empresas que afrontan más incertidumbre suelen cotizar a múltiplos PE más bajos.
El PER actual de Apple es de 35,64 veces. Para contextualizar, el PE medio entre sus homólogas es de 33,88 veces, mientras que la media del sector tecnológico es notablemente inferior, de 22,98 veces. Esto significa que Apple cotiza con una prima en comparación tanto con sus competidores directos como con el sector en su conjunto.
Aquí es donde entra en juego la métrica "Fair Ratio" de Simply Wall St. El Fair Ratio calcula cuál debería ser el PER de Apple teniendo en cuenta el crecimiento de sus beneficios, los márgenes de beneficio, las tendencias del sector, el perfil de riesgo e incluso la capitalización bursátil. Este enfoque lo hace mucho más adaptado que la simple comparación con índices de referencia o medias de pares.
El Ratio Justo de Apple es de 43,87x, notablemente superior a su PER actual de 35,64x. Dado que el PER de Apple está por debajo del Ratio Justo en más de 0,10, esto sugiere que la acción está actualmente infravalorada según esta medida, aunque cotice por encima de los niveles de sus homólogos y del sector.
Resultado: INFRAVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1406 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elige tu narrativa de Apple
Antes hemos mencionado que hay una forma aún mejor de ver la valoración, así que vamos a presentarte las Narrativas, un enfoque sencillo en el que vas más allá de los números y añades tu propia historia sobre hacia dónde crees que se dirige Apple.
Una Narrativa conecta tu perspectiva personal sobre el futuro de Apple, lo que crees sobre su innovación, márgenes, crecimiento y riesgos, con un conjunto de previsiones financieras, culminando en tu propia estimación del valor razonable.
En la página de la Comunidad de Simply Wall St, millones de inversores ya utilizan las Narrativas para trazar fácilmente sus puntos de vista sobre los ingresos, beneficios e hipótesis de mercado de Apple, y ver cómo se comparan sus tesis con las de los demás en tiempo real.
Lo que hace que las narrativas sean tan prácticas es que se actualizan dinámicamente cuando se producen nuevos beneficios, noticias o acontecimientos importantes, lo que le ayuda a reevaluar su visión y comparar el valor razonable con el precio actual de las acciones de Apple para orientar su próxima decisión de comprar, mantener o vender.
Por ejemplo, las recientes narrativas de Apple abarcan desde una perspectiva alcista con un valor razonable cercano a los 275 dólares, centrada en el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial y la resistencia de los márgenes, hasta una visión más bajista con un valor razonable tan bajo como los 177 dólares, destacando la ralentización de la innovación y el aumento de los riesgos competitivos. Esto demuestra hasta qué punto su historia influye en su valoración.
En el caso de Apple, sin embargo, te lo pondremos muy fácil con avances de dos de sus principales narrativas:
Valor razonable: 275,00 dólares
Descuento actual a este valor: -1,8
Tasa de crecimiento de los ingresos: 12.78%
- A pesar de una fuerte caída del 35% desde su máximo debido a los aranceles entre Estados Unidos y China, Apple demuestra resiliencia al trasladar la producción a India y Vietnam mientras busca exenciones arancelarias.
- Los sólidos datos financieros del 1T 2025, con unos beneficios que superan las expectativas y unos ingresos por servicios que baten récords, respaldan el consenso de compra moderada de los analistas y un precio objetivo por encima de los niveles actuales.
- El optimismo a largo plazo se centra en las inversiones en IA, la lealtad a la marca y la innovación de Apple, lo que sugiere que la compañía está bien posicionada para recuperarse y beneficiarse de las tendencias tecnológicas emergentes.
Valor razonable: 207,71 dólares
Prima actual a este valor: 30.1%
Tasa de crecimiento de los ingresos: 6.39%
- Las nuevas normativas de la UE y los cambios en la cadena de suministro, además de una estrategia inestable en mercados emergentes como la India, amenazan los márgenes de Apple y su capacidad para aumentar las ventas.
- La gran dependencia de los ingresos por servicios procedentes de acuerdos como el de Google y de tecnología propia expone a Apple a riesgos regulatorios y competitivos que podrían erosionar su crecimiento.
- Las costosas apuestas en nuevos productos, como el Apple Vision Pro, pueden no reportar beneficios significativos, mientras que el aumento de los costes de I+D podría comprimir aún más los beneficios.
¿Crees que hay algo más en la historia de Apple? Entra en nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Apple puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com