Análisis de valores

Los accionistas de Netflix (NASDAQ:NFLX) han ganado un 91% CAGR en los últimos tres años

NasdaqGS:NFLX
Source: Shutterstock

Invertir puede ser difícil, pero el potencial de una acción individual para dar grandes beneficios nos inspira. No siempre se acierta, pero cuando se hace, los beneficios pueden ser realmente espléndidos. Una de esas superestrellas es Netflix, Inc.(NASDAQ:NFLX), cuya cotización se disparó un 594% en tres años. Otra buena noticia es que el precio de la acción ha subido un 33% en treinta días. Esto podría estar relacionado con los recientes resultados financieros que se dieron a conocer hace poco; puede consultar los datos más recientes leyendo nuestro informe sobre la empresa. Nos encantan las historias felices como ésta. La empresa debería estar muy orgullosa de sus resultados.

Echemos un vistazo a los fundamentos subyacentes a largo plazo y veamos si han sido coherentes con la rentabilidad de los accionistas.

Aunque algunos siguen enseñando la hipótesis de los mercados eficientes, se ha demostrado que los mercados son sistemas dinámicos hiperreactivos y que los inversores no siempre son racionales. Comparando los beneficios por acción (BPA) y las variaciones del precio de las acciones a lo largo del tiempo, podemos hacernos una idea de cómo ha evolucionado la actitud de los inversores hacia una empresa.

Netflix fue capaz de aumentar su BPA un 24% anual durante tres años, lo que hizo subir el precio de la acción. En comparación, el aumento del 91% anual del precio de la acción supera el crecimiento del BPA. Esto sugiere que, a medida que la empresa progresaba en los últimos años, se fue ganando la confianza de los participantes en el mercado. Es bastante habitual ver cómo los inversores se enamoran de una empresa tras unos años de sólido progreso. Este sentimiento favorable se refleja en su (bastante optimista) ratio PER de 53,04.

Puede ver cómo ha cambiado el BPA a lo largo del tiempo en la siguiente imagen (haga clic en el gráfico para ver los valores exactos).

earnings-per-share-growth
NasdaqGS:NFLX Crecimiento de los beneficios por acción 8 de mayo de 2025

Sabemos que Netflix ha mejorado su cuenta de resultados últimamente, pero ¿va a aumentar sus ingresos? Compruebe si los analistas creen que Netflix aumentará sus ingresos en el futuro.

Advertisement

Una perspectiva diferente

Es bueno ver que Netflix ha recompensado a los accionistas con una rentabilidad total para el accionista del 90% en los últimos doce meses. Esto es mejor que la rentabilidad anualizada del 21% en media década, lo que implica que la empresa lo está haciendo mejor últimamente. Dado que el precio de la acción se mantiene fuerte, podría valer la pena echar un vistazo más de cerca a la acción, para no perder una oportunidad. Si desea investigar Netflix con más detalle, puede echar un vistazo a si hay personas con información privilegiada que hayan comprado o vendido acciones de la empresa.

Para aquellos a los que les guste encontrar inversiones ganadoras, esta lista gratuita de empresas infravaloradas con compras recientes por parte de iniciados podría ser justo lo que buscan.

Tenga en cuenta que los rendimientos del mercado citados en este artículo reflejan los rendimientos medios ponderados por el mercado de los valores que cotizan actualmente en las bolsas estadounidenses.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Netflix puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.