Análisis de valores

Los accionistas de Gaia (NASDAQ:GAIA) subieron un 13% la semana pasada, pero siguen en números rojos en los últimos cinco años.

NasdaqGM:GAIA
Source: Shutterstock

Aunque no es un movimiento alucinante, es bueno ver que el precio de las acciones de Gaia, Inc.(NASDAQ:GAIA) ha ganado un 18% en los últimos tres meses. ¿Pero curará eso todas las heridas infligidas durante 5 años de caídas? Es poco probable. De hecho, la cotización se ha desplomado montaña abajo hasta caer un 78% tras ese periodo. Así que no nos inspira demasiada confianza la reciente recuperación. La verdadera cuestión es si la empresa puede dejar atrás su pasado y mejorar en los próximos años.

Aunque la última semana ha sido más tranquilizadora para los accionistas, siguen en números rojos en los últimos cinco años, así que veamos si el negocio subyacente ha sido el responsable del declive.

Vea nuestro último análisis de Gaia

Gaia no fue rentable en los últimos doce meses, es poco probable que veamos una fuerte correlación entre el precio de sus acciones y su beneficio por acción (BPA). Podría decirse que los ingresos son nuestra siguiente mejor opción. Cuando una empresa no obtiene beneficios, por lo general esperamos ver un buen crecimiento de los ingresos. Como se puede imaginar, un rápido crecimiento de los ingresos, cuando se mantiene, a menudo conduce a un rápido crecimiento de los beneficios.

En la última media década, Gaia vio aumentar sus ingresos un 14% al año. Es una tasa bastante buena para un largo periodo de tiempo. Así que la caída del precio de las acciones del 12% anual parece bastante pronunciada. Lo cierto es que el crecimiento podría estar por debajo de las expectativas, y los inversores probablemente estén preocupados por las continuas pérdidas.

El gráfico siguiente muestra cómo han evolucionado los beneficios y los ingresos a lo largo del tiempo (desvele los valores exactos haciendo clic en la imagen).

earnings-and-revenue-growth
NasdaqGM:GAIA Crecimiento de beneficios e ingresos 21 de noviembre de 2023

Es bueno ver que en los últimos tres meses se han producido importantes compras internas. Eso es positivo. Dicho esto, creemos que las tendencias de crecimiento de los beneficios y los ingresos son factores aún más importantes a tener en cuenta. Por ello, recomendamos consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de consenso.

Advertisement

Una perspectiva diferente

Gaia proporcionó un TSR del 5,5% en los últimos doce meses. Sin embargo, se sitúa por debajo de la media del mercado. Por el lado bueno, sigue siendo una ganancia, y sin duda es mejor que la pérdida anual de alrededor del 12% sufrida durante media década. Podría ser que el negocio se esté estabilizando. Me parece muy interesante analizar el precio de las acciones a largo plazo como indicador del rendimiento de la empresa. Pero para comprenderlo realmente, también debemos tener en cuenta otra información. Un ejemplo: Hemos detectado 3 señales de advertencia para Gaia que deberías tener en cuenta.

Gaia no es el único valor que compran los iniciados. Eche un vistazo a esta lista gratuita de empresas en crecimiento con compras internas.

Tenga en cuenta que los rendimientos de mercado citados en este artículo reflejan los rendimientos medios ponderados por el mercado de los valores que cotizan actualmente en las bolsas estadounidenses.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Gaia puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.