Stock Analysis

¿Está Forestar Group (NYSE:FOR) utilizando demasiada deuda?

NYSE:FOR
Source: Shutterstock

Howard Marks lo expresó muy bien cuando dijo que, más que preocuparse por la volatilidad del precio de las acciones, "la posibilidad de una pérdida permanente es el riesgo que me preocupa... y que preocupa a todos los inversores prácticos que conozco". Así que puede resultar obvio que hay que tener en cuenta la deuda cuando se piensa en el riesgo de una acción determinada, porque demasiada deuda puede hundir una empresa. Como muchas otras empresas, Forestar Group Inc.(NYSE:FOR) recurre a la deuda. Pero, ¿deberían preocuparse los accionistas por su uso de la deuda?

¿Cuándo es peligrosa la deuda?

La deuda es una herramienta para ayudar a las empresas a crecer, pero si una empresa es incapaz de pagar a sus prestamistas, entonces existe a su merced. En última instancia, si la empresa no puede cumplir sus obligaciones legales de devolver la deuda, los accionistas podrían quedarse sin nada. Aunque esto no es demasiado común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a los accionistas porque los prestamistas les obligan a reunir capital a un precio distorsionado. Por supuesto, la deuda puede ser una herramienta importante en las empresas, sobre todo en las que necesitan mucho capital. El primer paso a la hora de considerar los niveles de endeudamiento de una empresa es considerar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Vea nuestro último análisis de Forestar Group

¿Cuál es la deuda de Forestar Group?

El siguiente gráfico, en el que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que Forestar Group tenía 705,7 millones de dólares de deuda en marzo de 2024, más o menos lo mismo que el año anterior. Por otro lado, tiene 416,2 millones de dólares en efectivo, lo que supone una deuda neta de unos 289,5 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NYSE:FOR Historial de deuda sobre fondos propios 23 de mayo de 2024

¿Cuál es la solidez del balance de Forestar Group?

Podemos ver en el balance más reciente que Forestar Group tenía pasivos por valor de 202,5 millones de dólares que vencían dentro de un año, y pasivos por valor de 923,3 millones de dólares que vencían después. Por otro lado, tenía una tesorería de 416,2 millones de dólares y 28,5 millones de dólares de créditos con vencimiento a menos de un año. Por lo tanto, el pasivo es superior en 681,1 millones de dólares a la suma de la tesorería y los créditos a corto plazo.

Forestar Group tiene una capitalización bursátil de 1.750 millones de dólares, por lo que es muy probable que pudiera obtener efectivo para mejorar su balance, si fuera necesario. Pero no debemos perder de vista los indicios de que su deuda entraña demasiados riesgos.

Medimos la carga de la deuda de una empresa en relación con su capacidad de generar beneficios analizando su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y calculando la facilidad con la que sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (cobertura de intereses). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

Forestar Group tiene una deuda neta de sólo 1,2 veces el EBITDA, lo que sugiere que podría aumentar su apalancamiento sin sudar. Pero lo mejor de todo es que en el último año ha recibido más intereses de los que ha pagado. Así que es justo decir que puede manejar la deuda como un gran chef teppanyaki maneja la cocina. Además, Forestar Group aumentó su EBIT un 25% en el último año, lo que debería facilitar el pago de la deuda en el futuro. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si Forestar Group puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si quieres ver lo que piensan los profesionales, puede que te interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, una empresa sólo puede pagar su deuda con dinero en efectivo, no con beneficios contables. Así que siempre comprobamos qué parte de ese EBIT se traduce en flujo de caja libre. Si nos fijamos en los tres últimos años, Forestar Group registró un flujo de caja libre equivalente al 30% de su EBIT, una cifra inferior a la que cabría esperar. Eso no es muy bueno, cuando se trata de pagar la deuda.

Nuestra opinión

La buena noticia es que la capacidad demostrada por Forestar Group para cubrir sus gastos de intereses con su EBIT nos encanta como un cachorro de peluche a un niño pequeño. Pero, en un tono más sombrío, nos preocupa un poco su conversión de EBIT a flujo de caja libre. Teniendo en cuenta todos los factores mencionados, nos parece que Forestar Group puede gestionar su deuda con bastante comodidad. En el lado positivo, este apalancamiento puede impulsar la rentabilidad para el accionista, pero la desventaja potencial es un mayor riesgo de pérdidas, por lo que merece la pena vigilar el balance. Nos animaríamos a investigar más el valor si descubriéramos que personas con información privilegiada de Forestar Group han comprado acciones recientemente. Si a usted también le gustaría, está de suerte, ya que hoy compartimos gratuitamente nuestra lista de transacciones con información privilegiada.

Al fin y al cabo, a menudo es mejor centrarse en empresas libres de deuda neta. Puede acceder a nuestra lista especial de dichas empresas (todas ellas con un historial de crecimiento de beneficios). Es gratis.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.