Análisis de valores

¿Ha hecho el reciente repunte del 24% que Netflix sea demasiado caro para los inversores en 2025?

  • ¿Alguna vez se ha preguntado si Netflix vale realmente su altísimo precio o si el reciente revuelo supera su valor real? Seguro que no es el único que se lo pregunta.
  • Netflix ha registrado movimientos espectaculares, con una subida del 23,9% en lo que va de año y una asombrosa rentabilidad del 331,3% en los últimos tres años, a pesar de una ligera caída del 5,6% en el último mes.
  • El optimismo de los inversores se ha visto alimentado por los titulares sobre la continua expansión de Netflix en los mercados mundiales y su apuesta estratégica por los juegos y las suscripciones con publicidad. Ambos movimientos han impulsado el debate sobre el crecimiento y el riesgo futuros.
  • En nuestra lista de valoración de seis puntos, Netflix obtiene un 2 sobre 6, lo que refleja que actualmente parece infravalorada en sólo dos áreas, pero eso sólo cuenta parte de la historia. Exploremos las diferentes formas de medir el valor de Netflix y quédese para ver un enfoque mejor que podría sorprenderle al final.

Netflix obtiene sólo una puntuación de 2/6 en nuestras comprobaciones de valoración. Vea qué otras banderas rojas encontramos en el desglose completo de valoración.

Advertisement

Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Netflix

El modelo de flujo de caja descontado (DCF) proyecta los flujos de caja futuros de una empresa y luego los descuenta al valor actual, dando a los inversores una idea de lo que la empresa vale realmente en este momento. En el caso de Netflix, este enfoque utiliza un método de flujo de caja libre a capital de 2 fases, que tiene en cuenta tanto las estimaciones a corto plazo de los analistas como las extrapolaciones a más largo plazo de Simply Wall St.

Actualmente, el flujo de caja libre de Netflix asciende a 9.060 millones de dólares. Los analistas pronostican que para 2029, esta cifra podría más que duplicarse hasta aproximadamente 20.570 millones de dólares, y se prevé un mayor crecimiento más allá de esa cifra. El modelo DCF pondera estos miles de millones futuros de flujo de caja libre y los devuelve a su valor actual, teniendo en cuenta la incertidumbre y el riesgo a lo largo del tiempo.

Basándose en estas proyecciones, el DCF llega a un valor intrínseco estimado de 874,95 dólares por acción. Sin embargo, esta valoración sugiere que la acción está sobrevalorada en un 25,5% en comparación con su precio actual.

Aunque el crecimiento futuro de Netflix en la generación de efectivo parece sólido, los números indican que el mercado está poniendo en precio unas expectativas que pueden ser ligeramente demasiado optimistas por ahora.

Resultado: SOBREVALORADA

Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Netflix podría estar sobrevalorada en un 25,5%. Descubra 836 valores infravalorados o cree su propio screener para encontrar mejores oportunidades de valor.

NFLX Discounted Cash Flow as at Nov 2025
NFLX Flujo de caja descontado a Nov 2025

Vaya a la sección Valoración de nuestro Informe sobre la empresa para obtener más detalles sobre cómo llegamos a este valor razonable para Netflix.

Enfoque 2: Precio de Netflix frente a beneficios

El ratio Precio/Ganancias (PE) es una medida de valoración popular y útil para empresas rentables como Netflix, ya que permite a los inversores ver cuánto están pagando por cada dólar de ganancias actuales. Dado que Netflix es constantemente rentable, el ratio PE ofrece una instantánea de cómo valora el mercado su poder de ganancia en relación con sus pares y el sector en general.

Por supuesto, lo que se considera un PER "normal" o justo depende de las expectativas de los inversores sobre el crecimiento futuro de los beneficios, así como de los riesgos percibidos. Las empresas con mayores expectativas de crecimiento o menor riesgo suelen justificar un PE más alto, mientras que las empresas maduras o de mayor riesgo suelen cotizar por menos.

Actualmente, Netflix cotiza a un PER de 44,6 veces. Esta cifra es sorprendentemente superior al PER medio del sector del entretenimiento, que se sitúa en 24,8 veces, e incluso por encima de la media de sus homólogas, que es de 56,7 veces. Para profundizar más, Simply Wall St calcula un "Fair Ratio" propio para Netflix. Esta métrica tiene en cuenta las perspectivas de crecimiento de los beneficios, los márgenes de beneficio, la dinámica del sector, el tamaño de la empresa y los riesgos relevantes, y actualmente se sitúa en 36,2x.

El punto fuerte del Ratio Justo es que refleja lo que los inversores deberían estar dispuestos a pagar por los beneficios de Netflix, más allá de las comparaciones directas entre pares o con el sector. Al incorporar métricas específicas de la empresa junto con el contexto del mercado, sirve como un punto de referencia más matizado y adaptado a lo que realmente significa "valor razonable" para Netflix en este momento.

Si comparamos el PER real de Netflix de 44,6 veces con su Ratio Justo de 36,2 veces, el valor parece un poco sobrevalorado según esta métrica.

Resultado: SOBREVALORADA

NasdaqGS:NFLX PE Ratio as at Nov 2025
NasdaqGS:NFLX Ratio PE a Nov 2025

Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1402 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.

Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Netflix

Antes hemos mencionado que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las narrativas. Una narrativa es su historia o perspectiva personal sobre una empresa, que combina su visión de su futuro con previsiones financieras concretas como el valor razonable, los ingresos esperados, los márgenes de beneficio y el crecimiento. En lugar de basarse únicamente en ratios o en un amplio consenso, las narrativas conectan lo que usted cree sobre Netflix -por qué y cómo tendrá éxito o se enfrentará a retos- directamente con las cifras y los resultados de valoración, haciendo que la historia que subyace a sus decisiones de inversión sea explícita y práctica.

En la página de la Comunidad de Simply Wall St, millones de inversores ya están utilizando las Narrativas para visualizar su razonamiento y hacer un seguimiento de cómo su valor razonable se compara con el precio actual del mercado, ayudándoles a decidir con confianza cuándo comprar o vender. Las Narrativas se actualizan dinámicamente con cada nuevo informe de resultados o noticia, de modo que su visión refleja siempre la información más reciente. Por ejemplo, algunos inversores pueden ver el valor razonable futuro de Netflix en 1.600 dólares por acción, esperando un crecimiento internacional de la tecnología publicitaria y un apalancamiento operativo, mientras que otros lo fijan mucho más bajo, en 750 dólares, centrándose en los riesgos de la competencia, los costes y el cambio de hábitos. Con Narratives, puede construir y perfeccionar su propia historia de inversión más inteligente a medida que evoluciona el viaje de Netflix.

Para Netflix, sin embargo, te lo pondremos muy fácil con avances de dos de las principales Narrativas de Netflix:

🐂 Caso alcista de Netflix

Valor razonable: 1.350,32 dólares

Actualmente Identificado como: 18,6% infravalorada

Tasa de crecimiento de ingresos proyectada: 12.5%

  • Se espera que el despliegue de la tecnología publicitaria propia de Netflix y las asociaciones internacionales impulsen una mayor monetización y ganancias de abonados, lo que podría impulsar la expansión de los ingresos y los márgenes.
  • Se prevé que las inversiones en contenidos regionales de alta calidad y en IA avanzada para experiencias de usuario impulsen el compromiso, la retención y la eficiencia operativa.
  • Los principales riesgos incluyen la intensificación de la competencia, la escalada de los costes de los contenidos, la saturación del mercado en las geografías maduras, la evolución de los hábitos de visualización y el aumento de las presiones regulatorias globales.

🐻 Caso Oso Netflix

Valor razonable: 797,74 dólares

Actualmente identificado como: 37,7% sobrevalorada

Tasa de crecimiento de ingresos proyectada: 13.0%

  • Se prevé que la consolidación del sector y las iniciativas de Netflix de compartir contenidos con publicidad y premium apoyen el crecimiento continuo de abonados e ingresos, con un ARPM que se espera que aumente con el tiempo.
  • La disciplina operativa en los costes de contenidos y las eficiencias de escalado deberían ampliar el margen y los flujos de caja, aunque persista la competencia en contenidos.
  • Los riesgos implican retos de ejecución en las nuevas estrategias de negocio, la ralentización del crecimiento de abonados tras las ganancias iniciales de pago compartido y la posible revalorización del mercado si no se mantienen las expectativas de crecimiento.

¿Cree que hay algo más en la historia de Netflix? Visita nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.

NasdaqGS:NFLX Community Fair Values as at Nov 2025
Valores razonables de la Comunidad NasdaqGS:NFLX a Nov 2025

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Netflix puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com

This article has been translated from its original English version, which you can find here.