Análisis de valores

¿Está FMC (NYSE:FMC) utilizando demasiada deuda?

NYSE:FMC
Source: Shutterstock

El gestor de fondos externos respaldado por Charlie Munger, de Berkshire Hathaway, Li Lu, no se anda con rodeos al afirmar: "El mayor riesgo de una inversión no es la volatilidad de los precios, sino sufrir una pérdida permanente de capital". Cuando pensamos en lo arriesgada que es una empresa, siempre nos gusta fijarnos en su uso de la deuda, ya que una sobrecarga de deuda puede llevar a la ruina. Es importante destacar que FMC Corporation (NYSE:FMC ) tiene deuda. Pero la verdadera pregunta es si esta deuda hace que la empresa sea arriesgada.

¿Por qué la deuda conlleva riesgos?

La deuda ayuda a una empresa hasta que ésta tiene problemas para pagarla, ya sea con nuevo capital o con flujo de caja libre. Parte integrante del capitalismo es el proceso de "destrucción creativa", en el que las empresas que fracasan son liquidadas sin piedad por sus banqueros. Sin embargo, una situación más habitual (pero igualmente costosa) es aquella en la que una empresa debe diluir a los accionistas a un precio de acción barato simplemente para tener la deuda bajo control. Dicho esto, la situación más habitual es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Cuando examinamos los niveles de deuda, primero consideramos tanto los niveles de efectivo como los de deuda, conjuntamente.

Consulte nuestro último análisis de FMC

¿Cuánta deuda tiene FMC?

Puede hacer clic en el siguiente gráfico para ver las cifras históricas, pero muestra que en junio de 2023 FMC tenía 4.680 millones de USD de deuda, un aumento de 3.890 millones de USD en un año. Sin embargo, tiene 941,5 millones de dólares en efectivo para compensar esto, lo que lleva a una deuda neta de alrededor de 3.740 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NYSE:FMC Historial deuda/capital 11 septiembre 2023

¿Cómo de sano es el balance de FMC?

Si nos centramos en los últimos datos del balance, podemos ver que FMC tenía obligaciones por valor de 4.350 millones de USD que vencían en un plazo de 12 meses y obligaciones por valor de 4.220 millones de USD que vencían después. Para compensar estas obligaciones, disponía de un efectivo de 941,5 millones de dólares, así como de cuentas por cobrar valoradas en 2.780 millones de dólares con vencimiento a 12 meses. Por lo tanto, su pasivo supera la suma de su tesorería y sus créditos (a corto plazo) en 4.850 millones de dólares.

Aunque esto pueda parecer mucho, no es tan grave, ya que FMC tiene una capitalización bursátil de 9 410 millones de USD, por lo que probablemente podría reforzar su balance ampliando capital si lo necesitara. Sin embargo, merece la pena examinar de cerca su capacidad para pagar la deuda.

Utilizamos dos ratios principales para informarnos sobre los niveles de deuda en relación con los beneficios. El primero es la deuda neta dividida por los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), mientras que el segundo es el número de veces que sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (o su cobertura de intereses, para abreviar). Por lo tanto, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

FMC tiene un ratio deuda/EBITDA de 3,0 y su EBIT cubre sus gastos por intereses 5,3 veces. Esto sugiere que, aunque los niveles de deuda son significativos, no los calificaríamos de problemáticos. Por desgracia, el EBIT de FMC ha caído un 12% en los últimos cuatro trimestres. Si este tipo de descenso no se detiene, la gestión de su deuda será más difícil que vender helados con sabor a brócoli por una prima. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de FMC para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si te centras en el futuro, puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas .

Por último, aunque el fisco adore los beneficios contables, los prestamistas sólo aceptan el dinero en efectivo. Así que tenemos que ver si ese EBIT se traduce en el correspondiente flujo de caja libre. En los últimos tres años, el flujo de caja libre de FMC ascendió al 29% de su EBIT, menos de lo que cabría esperar. Eso no es muy bueno, cuando se trata de pagar la deuda.

Nuestra opinión

Nos atreveríamos a decir que la tasa de crecimiento del EBIT de FMC fue decepcionante. Dicho esto, su capacidad para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT no es tan preocupante. Si observamos el balance y tenemos en cuenta todos estos factores, creemos que la deuda hace que las acciones de FMC sean un poco arriesgadas. A algunas personas les gusta ese tipo de riesgo, pero nosotros somos conscientes de los peligros potenciales, por lo que probablemente preferiríamos que tuviera menos deuda. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero en última instancia, cada empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Por ejemplo, FMC tiene 2 señales de advertencia (y 1 que es potencialmente grave) que creemos que debería conocer.

Si, después de todo esto, está más interesado en una empresa de rápido crecimiento con un balance sólido como una roca, entonces consulte sin demora nuestra lista de valores de crecimiento de efectivo neto.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si FMC puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.