¿Intenta decidir qué hacer con las acciones de Constellation Brands? No es el único. Incluso entre inversores experimentados, esta empresa tiende a suscitar debate, especialmente tras las recientes oscilaciones de precios que han dejado a algunos rascándose la cabeza. Durante la semana pasada, Constellation Brands cayó un 5,2%, borrando una parte del optimismo a corto plazo. Si nos fijamos en el mes pasado, hay un atisbo de recuperación con una ganancia del 1,3%. Sin embargo, al evaluar su cartera en lo que va de año, las cifras son más aleccionadoras: el valor ha caído casi un 40% desde enero y cotiza casi un 42% por debajo del nivel de hace un año.
¿A qué se deben estos movimientos tan drásticos? Una mezcla de cambios en el sentimiento de los inversores y las tendencias del sector han influido en la situación. Ha aumentado la atención en torno a los acuerdos en el sector de las bebidas y los cambios en las preferencias de los consumidores, con competidores que innovan agresivamente en líneas de productos que desafían a marcas tradicionales como Constellation. También han contribuido los titulares sobre regulación y los debates sobre la expansión en los mercados internacionales. La combinación de estos factores ha llevado a los inversores a reevaluar los riesgos y las oportunidades, impulsando la acción a niveles no vistos en años.
¿Está Constellation Brands infravalorada o la caída está justificada? La puntuación de valoración resume esta pregunta con un 3 sobre 6, lo que significa que la empresa parece infravalorada en la mitad de las comprobaciones que más utilizan los analistas. A continuación, desglosaremos lo que entra en esa puntuación de valoración y los enfoques más comunes que utilizan los inversores. Esté atento a una forma aún más perspicaz de evaluar el valor de la acción más adelante en el artículo.
Por qué Constellation Brands está rezagada con respecto a sus homólogas
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Constellation Brands
Un modelo de flujo de caja descontado (DCF) calcula el valor de una empresa proyectando sus flujos de caja futuros y descontando esas cantidades a dólares de hoy. Este enfoque ayuda a los inversores a determinar lo que podría valer la empresa, basándose en el efectivo real que se espera que genere con el tiempo.
En el caso de Constellation Brands, los datos recientes muestran un flujo de caja libre (FCF) actual de aproximadamente 1.630 millones de dólares. Los analistas han previsto que estos flujos de caja crezcan en los próximos cinco años, con estimaciones que alcanzan los 2.520 millones de dólares en 2030. Sólo los cinco primeros años se basan en las previsiones de los analistas, y las cifras posteriores se extrapolan para ofrecer una visión a largo plazo utilizando hipótesis estándar del sector.
El análisis se realiza en dólares estadounidenses y aplica un método de flujo de caja libre sobre fondos propios en dos etapas, combinando las estimaciones a corto plazo de los analistas con proyecciones a más largo plazo. La valoración DCF resultante sugiere un valor intrínseco de unos 334 dólares por acción, lo que implica que Constellation Brands cotiza con un descuento aproximado del 59,8% respecto a este cálculo del valor razonable.
Este margen significativo significa que el precio actual de la acción parece estar muy por debajo de lo que valen los flujos de caja futuros de la empresa.
Resultado: INFRAVALORADO
Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Constellation Brands está infravalorada en un 59,8%. Realice un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra más valores infravalorados.
Enfoque 2: Precio de Constellation Brands frente a beneficios
En el caso de empresas rentables como Constellation Brands, la relación precio/beneficios (PE) es una métrica bien considerada. Relaciona el precio de las acciones de la empresa con sus beneficios reales, proporcionando una medida directa de valoración basada en la rentabilidad real. Los inversores recurren a menudo al coeficiente PE para calibrar rápidamente si una acción está cara o barata en comparación con sus beneficios.
Las perspectivas de crecimiento y los niveles de riesgo son fundamentales para decidir cuál debe ser un ratio PE "normal" o "justo". Las empresas de alto crecimiento suelen tener ratios PE más elevados porque los inversores están dispuestos a pagar más hoy a cambio de mayores beneficios futuros. A la inversa, un mayor riesgo puede justificar un coeficiente más bajo, ya que los beneficios potenciales son menos seguros.
Constellation Brands cotiza actualmente a un PER de 19,2 veces, por encima de la media del sector de las bebidas (17,3 veces) y ligeramente por encima de la media de sus homólogas (18,5 veces). Sin embargo, el ratio justo de Simply Wall St para Constellation es de 22,7 veces. El Ratio Justo se adapta a cada empresa, teniendo en cuenta no sólo las perspectivas de crecimiento y el riesgo, sino también los márgenes de beneficio, la posición en el mercado, el sector y el tamaño de la empresa. Este enfoque proporciona un punto de referencia más holístico y preciso que la simple comparación con las medias del sector o los homólogos.
Comparando el PER actual de Constellation de 19,2x con su Ratio Justo de 22,7x, la acción parece estar infravalorada según esta medida exhaustiva.
Resultado: INFRAVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Constellation Brands
Anteriormente mencionamos que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las Narrativas. Una narrativa es una forma sencilla y poderosa de conectar su visión de la historia empresarial de Constellation Brands con las previsiones futuras y el valor razonable resultante, haciendo que los números sean realmente significativos. En lugar de basarse únicamente en las métricas financieras actuales, las Narrativas le ayudan a articular su perspectiva sobre las perspectivas de la empresa, tanto si cree en el crecimiento posterior a la reestructuración, como si le preocupan los nuevos aranceles y la ralentización de la demanda, o mantiene una perspectiva más equilibrada. En la página de la Comunidad de Simply Wall St, millones de inversores crean y comparan narrativas fácilmente. Cada una expone la historia, estima los ingresos, beneficios y márgenes futuros, y calcula un valor justo, mostrando si el precio actual ofrece una oportunidad o un riesgo. Las narrativas se actualizan automáticamente a medida que aparecen nuevas noticias o beneficios, por lo que su visión siempre es relevante. Por ejemplo, una narrativa para Constellation Brands considera que la reestructuración y la expansión de nuevas cervecerías impulsarán los beneficios hasta 2.400 millones de dólares y justificarán un precio objetivo de 247,00 dólares. Otro punto de vista, más cauto, ve una presión continua de la demanda, márgenes más bajos y un valor razonable tan bajo como 123,00 dólares. Con Narratives, puedes ver y cuestionar el razonamiento que hay detrás de cada recomendación.
¿Crees que hay algo más en la historia de Constellation Brands? ¡Crea tu propia Narrativa para hacérselo saber a la Comunidad!
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Constellation Brands puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com