Si está observando Marathon Petroleum en estos momentos, no es el único. Tras una subida estelar del 35,8% en lo que va de año y una asombrosa rentabilidad del 593% en cinco años, es natural preguntarse qué vendrá después. ¿Queda aún camino por recorrer, o está a punto de encenderse la luz de revisión del motor? Sólo en la última semana, el valor ha subido un 5,1% tras una racha más suave de 30 días, lo que apunta a un renovado optimismo entre los inversores a pesar de algunas turbulencias.
Gran parte de este movimiento está vinculado al aumento de las tasas de utilización de las refinerías y a las optimistas previsiones de la demanda, que han beneficiado a todo el sector del refino. Marathon Petroleum también ha sido noticia por sus recientes desinversiones y la aceleración de la recompra de acciones, enviando una clara señal al mercado sobre su confianza en la creación de valor a largo plazo. Estos movimientos estratégicos han echado más leña al fuego para los inversores alcistas, al tiempo que han modificado el cálculo del riesgo para los más prudentes.
Si miramos bajo la superficie, la historia de la valoración de Marathon Petroleum es un poco confusa. De acuerdo con nuestro marco de infravaloración de seis puntos, la empresa marca sólo dos casillas, lo que le da una puntuación de valor de 2. Eso no es necesariamente una bandera roja, pero significa que es esencial una inmersión más profunda antes de hacer un movimiento.
Analicemos la situación de Marathon Petroleum utilizando el manual de valoración habitual. Luego, quédese, porque al final hay un ángulo aún más perspicaz sobre el valor que no querrá perderse.
Marathon Petroleum obtiene una puntuación de sólo 2/6 en nuestras comprobaciones de valoración. Vea qué otras señales de alarma encontramos en el desglose completo de valoración.
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Marathon Petroleum
El modelo de flujo de caja descontado (DCF) calcula el valor intrínseco de una empresa proyectando los flujos de caja futuros y descontando esas cifras a dólares de hoy. Esto refleja tanto el crecimiento previsto como el valor temporal del dinero.
En el caso de Marathon Petroleum, el modelo DCF parte de su último flujo de caja libre de doce meses, que asciende aproximadamente a 4.270 millones de dólares. Los analistas ofrecen estimaciones anuales para los próximos cinco años, y Simply Wall St amplía estas proyecciones a toda una década. Para 2028, se prevé que el flujo de caja libre alcance alrededor de 7.090 millones de dólares, con nuevos aumentos previstos hasta superar los 9.900 millones de dólares en 2035, basándose en la extrapolación de tendencias.
Sobre la base de estas proyecciones y del modelo de 2 fases de flujo de caja libre a capital, el valor intrínseco estimado de Marathon Petroleum se sitúa en 553,61 dólares por acción. Esta cifra es notable porque implica que la acción cotiza con un descuento del 65,3% respecto a su valor razonable calculado.
De ser cierta, esta considerable diferencia sugiere que Marathon Petroleum está considerablemente infravalorada en el mercado en función de su potencial futuro de generación de efectivo.
Resultado: INFRAVALORADA
Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Marathon Petroleum está infravalorada en un 65,3%. Realice un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra más valores infravalorados.
Enfoque 2: Precio de Marathon Petroleum frente a beneficios
La relación precio/beneficios (PE) es una herramienta de valoración fundamental, especialmente útil para empresas rentables como Marathon Petroleum. Ayuda a los inversores a calibrar cuánto están pagando por cada dólar de beneficios, ofreciendo una ventana tanto a la rentabilidad actual como a las expectativas de crecimiento futuro del mercado.
Lo que se considera un PER "normal" o "justo" depende de las perspectivas de crecimiento de la empresa, su perfil de riesgo y la confianza general del mercado. Un mayor crecimiento previsto de los beneficios o un menor riesgo pueden justificar un PE más alto, mientras que el estancamiento del crecimiento o las incertidumbres tienden a reducir las valoraciones.
Marathon Petroleum cotiza actualmente a un PER de 27,4 veces. Para contextualizar, el PER medio de sus homólogas es de 25,6 veces, mientras que la media del sector del petróleo y el gas se sitúa muy por debajo, en 13,1 veces. La "Fair Ratio" de Simply Wall St es de 20,7 veces. Esta cifra tiene en cuenta no sólo el grupo de pares y el sector, sino también las perspectivas de crecimiento específicas de Marathon, los márgenes de beneficio, la capitalización bursátil y el perfil de riesgo, lo que proporciona una referencia más personalizada del valor razonable.
Comparar los ratios PE únicamente con las medias del sector o de los homólogos puede ser engañoso, ya que pasa por alto factores clave específicos de la empresa. El Ratio Justo va más allá, ponderando precisamente lo que hace a Marathon Petroleum única en su sector y mercado, por lo que la comparación de valoración es mucho más significativa.
Dado que el PER actual de 27,4 veces es significativamente más alto que el Ratio Justo de 20,7 veces, esto sugiere que la acción puede tener un precio por encima de su valor justo basado en los fundamentales de los beneficios.
Resultado: SOBREVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Marathon Petroleum
Anteriormente, mencionamos que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las Narrativas. Una narrativa es una historia sencilla y poderosa que usted construye sobre una empresa con su perspectiva única sobre hacia dónde se dirige. Esto conecta supuestos financieros clave, como el valor razonable, el crecimiento de los ingresos y los márgenes de beneficio, con las últimas cifras y previsiones.
Con las Narrativas, se hace algo más que mirar los datos. Vincula la historia empresarial de Marathon Petroleum directamente a su visión financiera y, a continuación, ve cómo se traduce en una estimación del valor razonable. Las Narrativas son fáciles de crear y acceder en la página de la Comunidad de Simply Wall St, donde millones de inversores comparten y actualizan sus perspectivas en tiempo real a medida que surgen noticias o se anuncian ganancias.
Esto le permite tomar decisiones más inteligentes. Puede comparar instantáneamente el valor razonable de su narrativa con el precio actual de la acción y decidir si la acción se ajusta a sus objetivos. Por ejemplo, algunos inversores ven fuertes márgenes de refino y rendimientos de capital y establecen una Narrativa alcista con un valor razonable alto de 206,00 dólares. Otros, recelosos de los riesgos de los combustibles fósiles y de una normativa más estricta, asignan un valor razonable más prudente de sólo 142,00 $. Las narrativas facilitan ver qué historia creer y actuar con confianza a medida que surgen nuevos datos.
¿Crees que hay algo más en la historia de Marathon Petroleum? ¡Crea tu propia Narrativa para hacérselo saber a la Comunidad!
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Marathon Petroleum puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com