David Iben lo expresó muy bien cuando dijo: "La volatilidad no es un riesgo que nos preocupe. Lo que nos importa es evitar la pérdida permanente de capital". Así que puede resultar obvio que hay que tener en cuenta la deuda cuando se piensa en el riesgo de una acción determinada, porque demasiada deuda puede hundir a una empresa. Como muchas otras empresas, Sempra(NYSE:SRE) recurre a la deuda. Pero, ¿es esta deuda una preocupación para los accionistas?
¿Cuándo es peligrosa la deuda?
La deuda ayuda a una empresa hasta que ésta tiene problemas para pagarla, ya sea con nuevo capital o con flujo de caja libre. En última instancia, si la empresa no puede cumplir sus obligaciones legales de reembolso de la deuda, los accionistas podrían quedarse sin nada. Sin embargo, una situación más habitual (pero igualmente cara) es aquella en la que una empresa debe diluir a los accionistas a un precio de acción barato simplemente para tener la deuda bajo control. Sin embargo, al sustituir a la dilución, la deuda puede ser una herramienta extremadamente buena para las empresas que necesitan capital para invertir en crecimiento con altas tasas de rentabilidad. Cuando pensamos en el uso de la deuda por parte de una empresa, primero analizamos conjuntamente el efectivo y la deuda.
Vea nuestro último análisis de Sempra
¿Cuánta deuda tiene Sempra?
Como puede ver a continuación, a finales de marzo de 2024, Sempra tenía 30.700 millones de dólares de deuda, frente a los 28.500 millones de hace un año. Haga clic en la imagen para ver más detalles. Sin embargo, tiene 628,0 millones de dólares en efectivo para compensar esto, lo que lleva a una deuda neta de alrededor de 30.100 millones de dólares.
¿Cuál es la salud del balance de Sempra?
De acuerdo con el último balance reportado, Sempra tenía pasivos por US$9.060 millones que vencían dentro de 12 meses, y pasivos por US$45.900 millones que vencían más allá de 12 meses. Para compensar estas obligaciones, disponía de 628 millones de dólares en efectivo y de 2.750 millones de dólares en cuentas por cobrar con vencimiento a menos de 12 meses. Así pues, el pasivo de la empresa es superior en 51.600 millones de dólares a la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.
Dado que este déficit es superior a la enorme capitalización bursátil de la empresa, de 47.600 millones de dólares, creemos que los accionistas deberían vigilar los niveles de deuda de Sempra, como un padre que ve a su hijo montar en bicicleta por primera vez. Hipotéticamente, si la empresa se viera obligada a reducir su pasivo mediante una ampliación de capital al precio actual de las acciones, se necesitaría una dilución extremadamente fuerte.
Medimos la carga de la deuda de una empresa en relación con su capacidad de generar beneficios observando su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) y calculando con qué facilidad sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (cobertura de intereses). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.
Con un ratio de deuda neta sobre EBITDA de 5,8, es justo decir que Sempra tiene una cantidad significativa de deuda. Pero la buena noticia es que cuenta con una cobertura de intereses bastante reconfortante de 2,7 veces, lo que sugiere que puede atender responsablemente sus obligaciones. Más preocupante es que Sempra ha visto caer su EBIT un 6,2% en los últimos doce meses. Si sigue así, pagar su deuda será como correr en una cinta: mucho esfuerzo para poco avance. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si Sempra puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si quiere ver lo que piensan los profesionales, quizá le interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.
Por último, una empresa necesita flujo de caja libre para pagar la deuda; los beneficios contables no bastan. Así que el paso lógico es analizar la proporción de ese EBIT que se corresponde con el flujo de caja libre real. En los tres últimos años, Sempra ha registrado un flujo de caja libre negativo. Aunque los inversores esperan sin duda que esta situación se invierta a su debido tiempo, es evidente que el uso de la deuda es más arriesgado.
Nuestra opinión
A primera vista, la relación entre la deuda neta y el EBITDA de Sempra nos hace dudar de la acción, y su conversión de EBIT a flujo de caja libre no es más atractiva que un restaurante vacío en la noche más concurrida del año. E incluso su nivel de pasivo total no inspira mucha confianza. También cabe señalar que Sempra pertenece al sector de servicios públicos integrados, que suele considerarse bastante defensivo. Tras considerar los datos comentados, creemos que Sempra tiene demasiada deuda. Aunque a algunos inversores les encanta este tipo de juego arriesgado, a nosotros desde luego no nos gusta. Al analizar los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Pero en última instancia, cada empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Por ejemplo, hemos descubierto 2 señales de advertencia para Sempra (¡una es un poco desagradable!) que debería tener en cuenta antes de invertir aquí.
Si, después de todo esto, está más interesado en una empresa de rápido crecimiento con un balance sólido como una roca, consulte sin demora nuestra lista de valores de crecimiento de efectivo neto.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Sempra puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com
This article has been translated from its original English version, which you can find here.