Warren Buffett dijo: "La volatilidad no es sinónimo de riesgo". Cuando pensamos en lo arriesgada que es una empresa, siempre nos gusta fijarnos en su uso de la deuda, ya que una sobrecarga de deuda puede llevar a la ruina. Podemos ver que PPL Corporation(NYSE:PPL) utiliza deuda en su negocio. Pero, ¿es esta deuda una preocupación para los accionistas?
Nuestro informe de valores gratuito incluye 2 señales de advertencia que los inversores deben tener en cuenta antes de invertir en PPL. Léalo gratis ahora.¿Cuándo es peligrosa la deuda?
En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea mediante la obtención de capital o con su propio flujo de caja. Si las cosas se ponen realmente mal, los prestamistas pueden tomar el control de la empresa. Aunque esto no es demasiado común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a los accionistas porque los prestamistas les obligan a reunir capital a un precio distressed. Dicho esto, la situación más común es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Cuando pensamos en el uso de la deuda por parte de una empresa, primero consideramos el efectivo y la deuda juntos.
¿Cuánta deuda tiene PPL?
Puede hacer clic en el siguiente gráfico para ver las cifras históricas, pero muestra que en marzo de 2025 PPL tenía 17.300 millones de dólares de deuda, un aumento sobre los 16.100 millones de un año. Y no tiene mucho efectivo, por lo que su deuda neta es más o menos la misma.
¿Cuál es la solidez del balance de PPL?
Los últimos datos del balance muestran que PPL tenía obligaciones por valor de 3.830 millones de dólares que vencían dentro de un año, y obligaciones por valor de 23.700 millones de dólares que vencían después. Para compensar estas obligaciones, disponía de un efectivo de 312 millones de dólares, así como de cuentas por cobrar valoradas en 1.680 millones de dólares que vencían dentro de 12 meses. Por lo tanto, su pasivo supera la suma de su tesorería y sus créditos (a corto plazo) en 25.500 millones de dólares.
Se trata de una montaña de apalancamiento, incluso en relación con su gigantesca capitalización bursátil de 26.300 millones de dólares. Esto sugiere que los accionistas se verían fuertemente diluidos si la empresa necesitara apuntalar su balance a toda prisa.
Consulte nuestro último análisis de PPL
Para calibrar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). La ventaja de este planteamiento es que tenemos en cuenta tanto la cantidad absoluta de deuda (con la deuda neta sobre EBITDA) como los gastos por intereses reales asociados a esa deuda (con su ratio de cobertura de intereses).
PPL tiene un ratio deuda/EBITDA bastante alto, de 5,2, lo que sugiere una carga de deuda significativa. Pero la buena noticia es que cuenta con una cobertura de intereses bastante reconfortante de 2,7 veces, lo que sugiere que puede atender responsablemente sus obligaciones. Un dato ligeramente más positivo es que PPL incrementó su EBIT en un 10% en el último año, lo que aumenta aún más su capacidad para gestionar la deuda. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si PPL puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si quieres ver lo que piensan los profesionales, puede que te interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.
Por último, una empresa sólo puede pagar su deuda con dinero en efectivo, no con beneficios contables. Así que siempre comprobamos qué parte de ese EBIT se traduce en flujo de caja libre. Durante los tres últimos años, PPL ha quemado mucho efectivo. Aunque esto puede deberse a los gastos de crecimiento, hace que la deuda sea mucho más arriesgada.
Nuestra opinión
Para ser francos, tanto la deuda neta de PPL en relación con el EBITDA como su historial de conversión del EBIT en flujo de caja libre nos hacen sentirnos bastante incómodos con sus niveles de deuda. Pero por el lado positivo, su tasa de crecimiento del EBIT es una buena señal y nos hace ser más optimistas. También hay que señalar que PPL pertenece al sector de los servicios eléctricos, que suele considerarse bastante defensivo. Tenemos muy claro que consideramos que PPL es realmente bastante arriesgada, como consecuencia de la salud de su balance. Por este motivo, somos bastante cautos con el valor y creemos que los accionistas deberían vigilar de cerca su liquidez. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, toda empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Estos riesgos pueden ser difíciles de detectar. Todas las empresas los tienen, y hemos detectado 2 señales de advertencia para PPL (¡de las cuales 1 nos incomoda un poco!) que debería conocer.
Por supuesto, si usted es el tipo de inversor que prefiere comprar acciones sin la carga de la deuda, entonces no dude en descubrir nuestra exclusiva lista de acciones de crecimiento neto de efectivo, hoy mismo.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si PPL puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
This article has been translated from its original English version, which you can find here.