¿Ofrece Verizon valor tras una subida del 7,5% y noticias de inversión en la red en 2025?
Revisado por Bailey Pemberton
- ¿Se pregunta si Verizon Communications está infravalorada o sobrevalorada? No es el único, ya que muchos inversores están pendientes de este clásico de las telecomunicaciones en busca de pistas sobre su valor real.
- La acción subió un 3,2% la semana pasada y se sitúa un 7,5% por encima del año pasado por estas fechas. Esto apunta a un optimismo renovado tras algunos altibajos en los últimos años.
- Gran parte de la reciente evolución de los precios puede atribuirse a amplios cambios sectoriales y al creciente interés de los inversores por obtener dividendos resistentes en mercados inciertos. Los medios de comunicación han destacado la creciente competencia en el sector inalámbrico y las agresivas inversiones de Verizon en su red. Estos acontecimientos mantienen a la empresa en el punto de mira e influyen en la confianza de los inversores.
- En nuestras comprobaciones de valoración, Verizon obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 6. Esto indica que podría haber un valor real en juego. Más adelante analizaremos cómo los modelos tradicionales ponderan esa puntuación y compartiremos un punto de vista más inteligente sobre la valoración.
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Verizon Communications
Un modelo de flujo de caja descontado (DCF) calcula el valor de una empresa proyectando sus flujos de caja futuros y descontando esos flujos a dólares de hoy. Esto permite a los inversores ver si el precio de mercado refleja la rentabilidad y el crecimiento probables de la empresa a largo plazo.
En el caso de Verizon Communications, el modelo parte de su flujo de caja libre actual, que es de 17.040 millones de dólares. Los analistas han proporcionado previsiones para los próximos años, esperando un crecimiento del flujo de caja libre hasta los 23.700 millones de dólares en 2029. Más allá de las estimaciones de los analistas, Simply Wall St extrapola un mayor crecimiento, con proyecciones que superan los 28.000 millones de dólares en la próxima década. Todas estas cifras se expresan en dólares estadounidenses.
Utilizando este método, el valor intrínseco estimado de Verizon es de 106,05 dólares por acción. Esto representa una diferencia del 61,2% por debajo del precio actual del mercado, lo que sugiere que las acciones están muy infravaloradas según las hipótesis de este modelo.
El enfoque DCF apunta a una subida significativa para los inversores que crean que la trayectoria del flujo de caja se mantendrá o mejorará a partir de ahora.
Resultado: SUBVALORADA
Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Verizon Communications está infravalorada en un 61,2%. Realice un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra otros 872 valores infravalorados en función de los flujos de caja.
Enfoque 2: Precio de Verizon Communications frente a beneficios
La relación precio/beneficios (PE) es la métrica preferida para valorar empresas como Verizon Communications porque conecta directamente el precio de mercado con los beneficios reales de la empresa, lo que la hace especialmente relevante para empresas consolidadas y rentables. Un PE más bajo puede indicar una acción infravalorada, mientras que uno más alto puede sugerir expectativas de crecimiento incorporadas o reflejar un riesgo percibido.
Lo que se considera un PER "normal" o "justo" depende de varios factores. Las empresas que se espera que crezcan más rápido suelen justificar un PE más alto, ya que los inversores están dispuestos a pagar más por los beneficios futuros. Por el contrario, un mayor riesgo o un crecimiento más lento pueden justificar un PE más bajo. Las medias del sector ofrecen un contexto útil. El PER actual de Verizon es de 8,74 veces, por debajo de la media del sector de las telecomunicaciones (16,13 veces) y justo por encima de la media del grupo de referencia (8,50 veces).
Para proporcionar un contexto más profundo, Simply Wall St calcula un "Ratio Justo" de 13,65x para Verizon. A diferencia de una comparación básica con el sector o los homólogos, este Ratio Justo tiene en cuenta el crecimiento previsto de los beneficios de Verizon, su perfil de riesgo, los márgenes de beneficio, la dinámica del sector y la capitalización bursátil. Dado que combina estos elementos, el Ratio Justo ofrece un punto de referencia adaptado específicamente a Verizon, ayudando a los inversores a tener una visión más amplia.
La comparación del PER real de Verizon de 8,74 veces con su Ratio Justo de 13,65 veces sugiere que la acción está significativamente infravalorada sobre esta base, lo que implica un potencial de revalorización del precio si se mantienen los fundamentales subyacentes.
Resultado: INFRAVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1401 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Verizon Communications
Antes hemos mencionado que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las narrativas. Una narrativa es una herramienta sencilla pero poderosa que le permite contar su propia historia detrás de los números, conectando su perspectiva sobre el futuro de una empresa (como las previsiones de ingresos, beneficios y márgenes) con su valor razonable. Las narrativas tienden un puente entre la historia de una empresa, sus previsiones financieras y lo que usted cree que es un precio "justo", haciendo que las decisiones de inversión sean más personales y relevantes.
Disponibles para todos en la página de la Comunidad de Simply Wall St, las Narrativas son fáciles de usar y cuentan con la confianza de millones de inversores. Le ayudan a decidir cuándo comprar o vender comparando claramente el valor justo (basado en sus suposiciones) con el precio de mercado en tiempo real. Además, las Narrativas se actualizan automáticamente cuando las noticias o los resultados cambian las perspectivas, por lo que su visión siempre refleja la información más reciente.
Por ejemplo, dos inversores de Verizon pueden tener Narrativas muy diferentes. Uno puede confiar en la expansión de la 5G y fijar un valor razonable cercano a los 58 dólares por acción, mientras que otro puede desconfiar de la competencia y las presiones de costes, y apuntar a sólo 42 dólares. Las narrativas le permiten ver estas diferentes perspectivas, comprobar sus propias expectativas y tomar decisiones de inversión más inteligentes y transparentes.
¿Crees que hay algo más en la historia de Verizon Communications? Visita nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Verizon Communications puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com
This article has been translated from its original English version, which you can find here.