Stock Analysis

Gen Digital (NASDAQ:GEN) asume cierto riesgo con su uso de la deuda

Published
NasdaqGS:GEN

David Iben lo expresó muy bien cuando dijo: "La volatilidad no es un riesgo que nos preocupe. Lo que nos importa es evitar la pérdida permanente de capital". Es natural tener en cuenta el balance de una empresa cuando se examina su nivel de riesgo, ya que la deuda suele estar implicada cuando una empresa se hunde. Observamos que Gen Digital Inc.(NASDAQ:GEN) tiene deuda en su balance. Pero, ¿es esta deuda una preocupación para los accionistas?

¿Cuándo es un problema la deuda?

La deuda es una herramienta para ayudar a las empresas a crecer, pero si una empresa es incapaz de pagar a sus prestamistas, entonces existe a su merced. Si las cosas se ponen realmente mal, los prestamistas pueden tomar el control de la empresa. Sin embargo, un escenario más común (pero aún doloroso) es que tenga que captar nuevo capital propio a bajo precio, diluyendo así permanentemente a los accionistas. Dicho esto, la situación más común es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Cuando pensamos en el uso de la deuda por parte de una empresa, primero analizamos conjuntamente el efectivo y la deuda.

Vea nuestro último análisis de Gen Digital

¿Cuál es la deuda neta de Gen Digital?

Como se puede ver a continuación, Gen Digital tenía 8.530 millones de dólares de deuda en septiembre de 2024, por debajo de los 9.510 millones de dólares del año anterior. Por otro lado, tiene 737 millones de dólares en efectivo, lo que supone una deuda neta de unos 7.790 millones de dólares.

NasdaqGS:GEN Historial deuda/capital 21 de enero de 2025

¿Cuál es la salud del balance de Gen Digital?

Según el balance más reciente, Gen Digital tenía pasivos por valor de 3.820 millones de dólares que vencían dentro de un año y pasivos por valor de 9.550 millones de dólares que vencían después. Para compensar estas obligaciones, dispone de una tesorería de 737 millones de dólares, así como de créditos por valor de 305 millones de dólares que vencen dentro de 12 meses. Así pues, el pasivo de la empresa es superior en 12.300 millones de dólares a la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.

Este déficit es considerable en relación con su importante capitalización bursátil de 17.000 millones de dólares, por lo que sugiere que los accionistas deberían vigilar el uso de la deuda por parte de Gen Digital. Esto sugiere que los accionistas se verían muy diluidos si la empresa necesitara apuntalar su balance a toda prisa.

Para evaluar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

La deuda de Gen Digital es 4,3 veces superior a su EBITDA, y su EBIT cubre 2,7 veces sus gastos por intereses. En conjunto, esto implica que, aunque no nos gustaría que aumentaran los niveles de deuda, creemos que puede manejar su apalancamiento actual. La buena noticia es que Gen Digital mejoró su EBIT un 7,2% en los últimos doce meses, reduciendo así gradualmente sus niveles de deuda en relación con sus beneficios. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Gen Digital para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si te centras en el futuro, puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, una empresa necesita flujo de caja libre para pagar la deuda; los beneficios contables no bastan. Así que siempre comprobamos qué parte de ese EBIT se traduce en flujo de caja libre. En los tres últimos años, Gen Digital ha registrado un flujo de caja libre equivalente al 90% de su EBIT, más de lo que cabría esperar. Esto la sitúa en una buena posición para reducir su deuda si así lo desea.

Nuestra opinión

Ni la capacidad de Gen Digital para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT ni su deuda neta sobre EBITDA nos hacen confiar en su capacidad para endeudarse más. Pero la buena noticia es que parece capaz de convertir el EBIT en flujo de caja libre con facilidad. Creemos que la deuda de Gen Digital la hace un poco arriesgada, después de considerar conjuntamente los puntos de datos antes mencionados. No todo riesgo es malo, ya que puede impulsar la rentabilidad de la acción si resulta rentable, pero merece la pena tener en cuenta este riesgo de la deuda. No cabe duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero en última instancia, cada empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Por ejemplo, hemos identificado 3 señales de advertencia para Gen Digital (1 es significativa) que debe tener en cuenta.

Al fin y al cabo, a veces es más fácil centrarse en empresas que ni siquiera necesitan deuda. Los lectores pueden acceder a una lista de valores de crecimiento con deuda neta cero 100% gratis, ahora mismo.