¿Justifica la expansión estratégica de Sea su caída del 16% mientras las perspectivas de crecimiento siguen siendo sólidas?
- ¿Se pregunta si Sea es una ganga o si el precio actual es demasiado alto? No es el único, ya que inversores de todo el mundo se hacen la misma pregunta.
- Últimamente, el valor ha vivido una montaña rusa, con una caída del 6,8% en la última semana y del 16,2% en el último mes. Sin embargo, sigue teniendo una impresionante rentabilidad del 25,2% en lo que va de año y ha subido un 16,2% en el último año.
- Los últimos titulares muestran que Sea ha estado realizando movimientos estratégicos en sus mercados clave, lo que ha llamado la atención tanto de inversores como de competidores. El revuelo en torno a nuevas asociaciones y lanzamientos de productos está alimentando los debates sobre la senda de crecimiento de la empresa y lo que ello podría significar para su valor razonable.
- Según nuestro baremo de valoración, Sea obtiene una puntuación de 3 sobre 6 en nuestras comprobaciones de infravaloración. Se trata claramente de un valor que merece una mirada más atenta. A continuación, desglosaremos lo que realmente significa esta puntuación profundizando en diferentes métodos de valoración, y al final, verá una forma aún más perspicaz de juzgar el potencial de valor de Sea.
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Sea
Un modelo de flujo de caja descontado (DCF) calcula el valor intrínseco de una empresa proyectando sus flujos de caja futuros y descontándolos a su valor actual. Este enfoque es especialmente útil para valores en crecimiento como Sea, donde el potencial de beneficios futuros importa tanto como los beneficios actuales.
Según los últimos datos, Sea generó un flujo de caja libre (FCF) de 3.580 millones de dólares en los últimos doce meses. Los analistas esperan que esta cifra siga creciendo, con previsiones de alcanzar los 7.800 millones de dólares en 2029. Dado que los analistas suelen ofrecer estimaciones para un máximo de cinco años, Simply Wall St extrapola las cifras a más largo plazo para ofrecer una perspectiva a diez años. Estas proyecciones ayudan a captar la trayectoria de crecimiento de Sea y su potencial para generar efectivo a lo largo del tiempo.
Sobre la base del cálculo DCF utilizando el modelo 2 Stage Free Cash Flow to Equity, el valor intrínseco estimado de Sea es de 315,68 dólares por acción. Con el precio actual de las acciones cotizando con un descuento del 58,4% respecto a este valor, el modelo DCF sugiere firmemente que Sea está significativamente infravalorada por el mercado en estos momentos.
Resultado: INFRAVALORADA
Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Sea está infravalorada en un 58,4%. Haga un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra otros 921 valores infravalorados en función de los flujos de caja.
Enfoque 2: Análisis del precio de Sea frente a los beneficios (ratio PE)
Para las empresas que son rentables de forma constante, como Sea, el ratio Precio/Beneficios (PE) es una métrica ampliamente aceptada para medir la valoración. Muestra cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de beneficios generados por la empresa y ofrece una imagen clara de las expectativas del mercado en relación con los beneficios.
A la hora de decidir qué se considera un PER razonable o "justo", es importante tener en cuenta tanto el crecimiento de los beneficios como el riesgo de la empresa. Las perspectivas de mayor crecimiento suelen justificar una valoración más cara, mientras que las empresas más arriesgadas tienden a cotizar a múltiplos más bajos. En el caso de Sea, el PER actual es de 54,8 veces, notablemente por encima de la media del sector minorista multilínea de 18,4 veces y de la media del grupo de 49,6 veces.
Para proporcionar más contexto, Simply Wall St utiliza su propio "Fair Ratio", que en el caso de Sea se evalúa en 33,8 veces. Este Ratio Justo es más significativo que las comparaciones sectoriales o entre pares, ya que tiene en cuenta no sólo el crecimiento de los beneficios de Sea, sino también sus riesgos únicos, los márgenes de beneficio, la dinámica del sector y la capitalización bursátil. Al adoptar una visión holística, el Ratio Justo ofrece una lente más nítida para juzgar la valoración.
Si comparamos el PER actual de Sea, de 54,8 veces, con su Ratio Justo, de 33,8 veces, se deduce que el valor tiene un precio sustancialmente superior al que justifican sus fundamentales, basándose en estos factores.
Resultado: SOBREVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1421 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa del mar
Antes hemos mencionado que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las Narrativas. Una Narrativa es su historia personal sobre una empresa, que conecta sus suposiciones y perspectivas (como ingresos, beneficios y márgenes futuros) con una previsión financiera y, a partir de ahí, estima lo que cree que es un valor justo para la acción.
Las Narrativas hacen que la inversión sea más accesible porque le permiten vincular los hechos y los números a su visión única del futuro de Sea, todo ello dentro de la página de la Comunidad de Simply Wall St, una plataforma utilizada por millones de inversores en todo el mundo. Al crear o navegar por las Narrativas, puede ver un vínculo transparente entre la historia de una empresa, las previsiones financieras específicas y la valoración resultante, lo que facilita la decisión de comprar, mantener o vender una acción al precio actual.
El verdadero poder de las narrativas reside en su flexibilidad y dinamismo. Cada vez que se publican nuevas noticias o se actualizan los beneficios, su Narrativa (y su estimación del valor razonable) se actualiza automáticamente. Por ejemplo, algunos inversores consideran que la expansión internacional de Sea y el crecimiento de la tecnología financiera respaldan un precio de la acción de 241 dólares, mientras que otros se centran en los riesgos competitivos y regulatorios, y sitúan su valor razonable más cerca de los 165 dólares. Las narrativas le ayudan a enmarcar su propia decisión de inversión y a actuar con confianza, basándose en su perspectiva personal y en los datos más recientes.
¿Crees que hay algo más en la historia de Sea? Visite nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Sea puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com