¿Es Akebia Therapeutics (NASDAQ:AKBA) una inversión arriesgada?

Simply Wall St
NasdaqCM:AKBA 1 Year Share Price vs Fair ValueExplore
Akebia Therapeutics's Fair Values from the Community and select yours

David Iben lo expresó muy bien cuando dijo: "La volatilidad no es un riesgo que nos preocupe. Lo que nos importa es evitar la pérdida permanente de capital". Así que parece que el dinero inteligente sabe que la deuda -que suele estar implicada en las quiebras- es un factor muy importante a la hora de evaluar el riesgo de una empresa. Es importante destacar que Akebia Therapeutics, Inc.(NASDAQ:AKBA) tiene deuda. Pero, ¿deberían preocuparse los accionistas por el uso que hace de la deuda?

¿Cuándo es peligrosa la deuda?

La deuda es una herramienta para ayudar a las empresas a crecer, pero si una empresa es incapaz de pagar a sus prestamistas, entonces existe a su merced. En el peor de los casos, una empresa puede quebrar si no puede pagar a sus acreedores. Sin embargo, un escenario más común (pero aún doloroso) es que tenga que captar nuevo capital propio a bajo precio, diluyendo así permanentemente a los accionistas. Sin embargo, al sustituir a la dilución, la deuda puede ser una herramienta extremadamente buena para las empresas que necesitan capital para invertir en crecimiento con altas tasas de rentabilidad. Cuando pensamos en el uso de la deuda por parte de una empresa, primero consideramos conjuntamente el efectivo y la deuda.

¿Cuál es la deuda neta de Akebia Therapeutics?

Puede hacer clic en el siguiente gráfico para ver las cifras históricas, pero muestra que en junio de 2025 Akebia Therapeutics tenía 189,6 millones de dólares de deuda, un aumento de 93,1 millones de dólares, en un año. Sin embargo, como tiene una reserva de efectivo de 137,3 millones de dólares, su deuda neta es menor, de unos 52,3 millones de dólares.

NasdaqCM:AKBA Historial deuda/capital 10 de agosto de 2025

Un vistazo al pasivo de Akebia Therapeutics

Los últimos datos del balance muestran que Akebia Therapeutics tenía pasivos por valor de 118,7 millones de dólares con vencimiento dentro de un año, y pasivos por valor de 197,7 millones de dólares con vencimiento posterior. Como contrapartida, disponía de 137,3 millones de dólares en efectivo y 72,8 millones de dólares en cuentas a cobrar con vencimiento a 12 meses. Por tanto, su pasivo supera en 106,3 millones de dólares la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.

Dado que Akebia Therapeutics tiene una capitalización bursátil de 906,8 millones de dólares, es difícil creer que este pasivo suponga una gran amenaza. Sin embargo, creemos que merece la pena vigilar la solidez de su balance, ya que puede cambiar con el tiempo.

Consulte nuestro último análisis de Akebia Therapeutics

Utilizamos dos ratios principales para informarnos sobre los niveles de deuda en relación con los beneficios. El primero es la deuda neta dividida por los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), mientras que el segundo es el número de veces que sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (o su cobertura de intereses, para abreviar). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

Aunque la deuda de Akebia Therapeutics es de sólo 2,2, su cobertura de intereses es realmente muy baja, de 0,14. En gran parte se debe a que tiene tantos gastos de depreciación y amortización. Aunque las empresas a menudo se jactan de que estos cargos no son en efectivo, la mayoría de estos negocios requieren una inversión continua (que no se contabiliza como gastos). En cualquier caso, es seguro decir que la empresa tiene una deuda significativa. Cabe destacar que Akebia Therapeutics registró pérdidas a nivel de EBIT el año pasado, pero en los últimos doce meses las ha mejorado hasta alcanzar un EBIT positivo de 4,0 millones de dólares. A la hora de analizar los niveles de deuda, el balance es el punto de partida obvio. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Akebia Therapeutics para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si quiere saber lo que piensan los profesionales, puede que le interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, una empresa necesita flujo de caja libre para pagar la deuda; los beneficios contables no bastan. Por tanto, conviene comprobar qué parte del beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) está respaldada por el flujo de caja libre. Durante el último año, Akebia Therapeutics quemó mucho efectivo. Aunque los inversores esperan sin duda que esta situación se invierta a su debido tiempo, es evidente que el uso de la deuda es más arriesgado.

Nuestra opinión

A primera vista, la cobertura de intereses de Akebia Therapeutics nos hace dudar del valor, y su conversión de EBIT en flujo de caja libre no es más atractiva que un restaurante vacío en la noche más concurrida del año. Pero por el lado positivo, su nivel de pasivo total es una buena señal, y nos hace ser más optimistas. Una vez que consideramos todos los factores anteriores, en conjunto, nos parece que la deuda de Akebia Therapeutics la hace un poco arriesgada. Eso no es necesariamente malo, pero en general nos sentiríamos más cómodos con menos apalancamiento. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. Estos riesgos pueden ser difíciles de detectar. Todas las empresas los tienen, y hemos detectado 1 señal de advertencia de Akebia Therapeutics que debería conocer.

Si, después de todo esto, le interesa más una empresa de rápido crecimiento con un balance sólido como una roca, consulte sin demora nuestra lista de valores de crecimiento neto en efectivo.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Akebia Therapeutics puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.