¿Es el momento adecuado para revisar la mesa de contratación tras una caída del 56% en 2025?
Si ha seguido la evolución de Trade Desk últimamente, quizá se pregunte si es el momento adecuado para invertir. Este año, el valor ha tenido un recorrido bastante alocado. Tras una fuerte corrección, las acciones cerraron recientemente a 51,67 $, con una rentabilidad a 7 días del -4,2% y un repunte a 30 días del 9,6%. Si bien la caída del 56,1% en lo que va de año y del 57,5% en un año podría hacernos dudar, algunos inversores ven oportunidades en estos movimientos tan drásticos, y no los ven sólo como señales de alarma, sino como posibles puntos de inflexión para el crecimiento a largo plazo.
Gran parte de la evolución de los precios en las últimas semanas puede relacionarse con el creciente debate en torno a la tecnología de la publicidad digital y la evolución de la normativa del sector. Se han producido continuos debates sobre las políticas de privacidad de datos y la segmentación de la publicidad digital, que han hecho que tanto inversores como anunciantes recalibren sus expectativas para empresas como Trade Desk. Mientras algunos ven riesgos, otros ven a un líder del sector que podría beneficiarse de las nuevas normas de privacidad en el futuro.
Ante el nerviosismo del mercado, cabe preguntarse si el valor está infravalorado a estos niveles o si hay más riesgo por delante. Según nuestra evaluación de valoración, Trade Desk obtiene una puntuación de 2 sobre 6, lo que significa que está infravalorada en dos de las seis comprobaciones principales que utilizamos para una instantánea de valoración clásica. Ahora, vamos a desglosar lo que revelan los métodos de valoración tradicionales, antes de explorar un enfoque que podría darle una imagen aún más nítida de la situación actual de Trade Desk.
Trade Desk sólo obtiene una puntuación de 2/6 en nuestras comprobaciones de valoración. Vea qué otras señales de alarma hemos encontrado en el desglose de valoración completo.
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Trade Desk
El modelo de flujo de caja descontado (DCF) funciona mediante la proyección de los flujos de caja futuros de una empresa y luego descontando esos valores a la actualidad, proporcionando una estimación de lo que la empresa vale intrínsecamente en este momento. En el caso de Trade Desk, el enfoque DCF utiliza un marco de 2 etapas de flujo de caja libre a capital, examinando la cantidad de efectivo que la empresa genera y espera generar en los próximos años.
En la actualidad, Trade Desk registró un flujo de caja libre (FCF) de 787,5 millones de dólares en los últimos doce meses. Según las estimaciones de los analistas, el FCF alcanzará los 1.570 millones de dólares en 2029, y cada año se prevé un crecimiento saludable. En particular, el modelo utiliza una combinación de previsiones de los analistas hasta 2029 y luego aplica hipótesis de crecimiento moderado para ampliar las proyecciones más allá. Todos los valores se expresan en dólares estadounidenses.
Tras ejecutar este modelo, el valor intrínseco estimado por acción se sitúa en 96,45 dólares. Con un precio de mercado reciente de 51,67 dólares, el cálculo DCF implica que la acción cotiza con un descuento del 46,4% respecto a su valor intrínseco, lo que indica una infravaloración significativa según esta medida.
Resultado: INFRAVALORACIÓN
Nuestro análisis del flujo de caja descontado (DCF) sugiere que Trade Desk está infravalorada en un 46,4%. Realice un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra más valores infravalorados.
Enfoque 2: Precio de Trade Desk frente a beneficios
Para empresas rentables como Trade Desk, la relación precio-beneficio (PE) es un múltiplo de valoración especialmente útil. Refleja cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de beneficios actuales, lo que ofrece una visión directa de la opinión del mercado sobre el crecimiento y la rentabilidad futuros. En general, un ratio PE más alto puede indicar expectativas de mayor crecimiento o menor riesgo percibido. Un coeficiente más bajo podría indicar un crecimiento más lento o una mayor incertidumbre.
En estos momentos, Trade Desk cotiza a un PER de 60,6 veces. Esta cifra se sitúa muy por encima de la media del sector de los medios de comunicación, que es de 19,7 veces, y también supera la media de sus competidores más cercanos, que es de 33,8 veces. A primera vista, esto podría sugerir que la acción está muy bien valorada en comparación con los estándares del sector.
Sin embargo, basarse únicamente en los índices de referencia del sector para juzgar el valor puede pasar por alto matices importantes. Aquí es donde entra en juego el "Fair Ratio" patentado por Simply Wall St. El Fair Ratio pondera no sólo las perspectivas de crecimiento de los beneficios de Trade Desk, sino también factores clave como los márgenes, el perfil de riesgo, el tamaño de la empresa y el contexto del sector de los medios de comunicación. En el caso de Trade Desk, el Ratio PE Justo se calcula en 30,9x, que es mucho más bajo que el PE real.
Comparando estas dos cifras, está claro que el precio de mercado actual encierra mucho optimismo sobre el crecimiento futuro de los beneficios. Con el PER de Trade Desk (60,6 veces) significativamente superior a su Ratio Justo (30,9 veces), la acción parece sobrevalorada según esta medida.
Resultado: SOBREVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra las empresas en las que las personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija la narrativa de su mesa de operaciones
Anteriormente hemos insinuado una forma más inteligente de entender el valor más allá de los ratios tradicionales, así que permítanos presentarle las Narrativas, una herramienta innovadora que sitúa su perspectiva en el centro de cada decisión de inversión.
Una Narrativa es más que una colección de números; es su historia o punto de vista sobre una empresa, respaldada por sus propias hipótesis sobre futuros ingresos, beneficios y márgenes, que utiliza para estimar un valor razonable. Las narrativas vinculan lo que usted cree sobre una empresa a una previsión financiera dinámica, ayudándole a traducir sus perspectivas en cifras claras y procesables.
Este enfoque no sólo es intuitivo, sino fácilmente accesible en la página de la Comunidad de Simply Wall St, donde millones de inversores elaboran, comparten y actualizan sus propias Narrativas para Trade Desk y miles de otras empresas. Cada Narrativa se actualiza automáticamente a medida que se dispone de nueva información, como noticias importantes, comunicados de resultados o cambios en el sector, reflejando la constante evolución de las condiciones del mercado.
El poder de las Narrativas reside en mostrar si su Valor Razonable estimado está por encima o por debajo del Precio actual, guiando sus decisiones de compra o venta con información actualizada. Por ejemplo, algunas Narrativas de la Mesa de Operaciones ven un escenario alcista, proyectando un valor razonable de hasta 135 $, mientras que otras, adoptando una visión más cauta sobre el crecimiento y la competencia, fijan un objetivo más cercano a los 34 $, poniendo de relieve cómo la historia de cada inversor determina sus decisiones de inversión.
¿Crees que hay algo más en la historia de Trade Desk? Crea tu propia narrativa para darla a conocer a la comunidad.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Trade Desk puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com