Stock Analysis
Howard Marks lo expresó muy bien cuando dijo que, más que preocuparse por la volatilidad del precio de las acciones, "la posibilidad de pérdida permanente es el riesgo que me preocupa... y preocupa a todo inversor práctico que conozco". Cuando pensamos en lo arriesgada que es una empresa, siempre nos gusta fijarnos en su uso de la deuda, ya que una sobrecarga de deuda puede llevar a la ruina. Observamos que Ecolab Inc.(NYSE:ECL) tiene deuda en su balance. Pero la verdadera pregunta es si esta deuda está haciendo que la empresa sea arriesgada.
¿Cuándo es peligrosa la deuda?
En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea reuniendo capital o con su propio flujo de caja. Si las cosas se ponen realmente mal, los prestamistas pueden tomar el control de la empresa. Sin embargo, una situación más habitual (pero igualmente costosa) es aquella en la que una empresa debe diluir a los accionistas a un precio de acción barato simplemente para tener la deuda bajo control. Sin embargo, al sustituir a la dilución, la deuda puede ser una herramienta extremadamente buena para las empresas que necesitan capital para invertir en crecimiento con altas tasas de rentabilidad. El primer paso a la hora de considerar los niveles de endeudamiento de una empresa es considerar conjuntamente su tesorería y su deuda.
¿Cuánta deuda tiene Ecolab?
Puede hacer clic en el siguiente gráfico para ver las cifras históricas, pero muestra que Ecolab tenía 7.540 millones de dólares de deuda en diciembre de 2024, por debajo de los 8.170 millones de dólares de un año antes. Sin embargo, como tiene una reserva de efectivo de 1.260 millones de dólares, su deuda neta es menor, de unos 6.290 millones de dólares.
¿Cuál es la salud del balance de Ecolab?
Según el último balance, Ecolab tenía pasivos por valor de 4.790 millones de dólares con vencimiento a menos de 12 meses y pasivos por valor de 8.810 millones de dólares con vencimiento a más de 12 meses. Como contrapartida, tenía 1.260 millones de dólares en efectivo y 3.030 millones de dólares en cuentas por cobrar con vencimiento a menos de 12 meses. Por lo tanto, tiene pasivos por un total de 9.310 millones de dólares más que su efectivo y sus cuentas por cobrar a corto plazo, combinados.
Por supuesto, Ecolab tiene una titánica capitalización bursátil de 70.800 millones de dólares, por lo que estos pasivos son probablemente manejables. Sin embargo, creemos que merece la pena vigilar la solidez de su balance, ya que puede cambiar con el tiempo.
Vea nuestro último análisis de Ecolab
Medimos la carga de la deuda de una empresa en relación con su capacidad de beneficios observando su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y calculando la facilidad con la que sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (cobertura de intereses). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.
La deuda neta de Ecolab, 1,7 veces el EBITDA, sugiere un buen uso de la deuda. Y el hecho de que su EBIT de los últimos doce meses fuera 9,5 veces sus gastos por intereses armoniza con ese tema. Observamos que el EBIT de Ecolab creció un 22% en el último año, lo que debería facilitar el pago de la deuda en el futuro. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Ecolab para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si quieres ver lo que piensan los profesionales, puede que te interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.
Por último, una empresa sólo puede pagar su deuda con dinero en efectivo, no con beneficios contables. Así que merece la pena comprobar cuánto de ese EBIT está respaldado por el flujo de caja libre. Durante los últimos tres años, Ecolab ha producido un flujo de caja libre sólido equivalente al 68% de su EBIT, más o menos lo que cabría esperar. Este flujo de caja libre coloca a la empresa en una buena posición para amortizar deuda, cuando proceda.
Nuestra opinión
Afortunadamente, la impresionante tasa de crecimiento del EBIT de Ecolab implica que tiene la sartén por el mango en lo que respecta a su deuda. Y eso es sólo el principio de las buenas noticias, ya que su conversión de EBIT a flujo de caja libre también es muy alentadora. En términos generales, el endeudamiento de Ecolab nos parece razonable y no nos preocupa. Al fin y al cabo, un apalancamiento razonable puede aumentar la rentabilidad de los fondos propios. Al analizar los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Pero, en última instancia, toda empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. En este sentido, debe tener en cuenta las dos señales de advertencia que hemos detectado en Ecolab.
Al fin y al cabo, a veces es más fácil centrarse en empresas que ni siquiera necesitan deuda. Los lectores pueden acceder a una lista de valores de crecimiento con deuda neta cero 100% gratis, ahora mismo.
¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
About NYSE:ECL
Ecolab
Provides water, hygiene, and infection prevention solutions and services in the United States and internationally.