Análisis de valores

Por qué Steel Dynamics (NASDAQ:STLD) puede gestionar su deuda de forma responsable

NasdaqGS:STLD
Source: Shutterstock

Warren Buffett dijo: "La volatilidad no es sinónimo de riesgo". Cuando pensamos en lo arriesgada que es una empresa, siempre nos gusta fijarnos en su uso de la deuda, ya que una sobrecarga de deuda puede llevar a la ruina. Podemos ver que Steel Dynamics, Inc.(NASDAQ:STLD) utiliza deuda en su negocio. Pero, ¿deberían preocuparse los accionistas por su uso de la deuda?

Hemos descubierto 2 señales de advertencia sobre Steel Dynamics. Véalas gratis.
Advertisement

¿Cuándo es peligrosa la deuda?

En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea mediante la obtención de capital o con su propio flujo de caja. Si las cosas se ponen realmente mal, los prestamistas pueden tomar el control de la empresa. Sin embargo, una situación más habitual (pero igualmente costosa) es que una empresa deba diluir a los accionistas a un precio de acción barato simplemente para tener la deuda bajo control. Por supuesto, la deuda puede ser una herramienta importante en las empresas, sobre todo en las que necesitan mucho capital. El primer paso a la hora de considerar los niveles de endeudamiento de una empresa es considerar conjuntamente su tesorería y su deuda.

¿Cuál es la deuda neta de Steel Dynamics?

Como puede ver a continuación, a finales de diciembre de 2024, Steel Dynamics tenía 3.230 millones de dólares de deuda, frente a los 3.070 millones de hace un año. Haga clic en la imagen para ver más detalles. Por otro lado, tiene 737,3 millones de dólares en efectivo, lo que supone una deuda neta de unos 2.490 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NasdaqGS:STLD Historial de deuda en relación con los fondos propios 23 de abril de 2025

Un vistazo al pasivo de Steel Dynamics

Según el último balance presentado, Steel Dynamics tenía pasivos por valor de 2.150 millones de dólares con vencimiento a menos de 12 meses y pasivos por valor de 3.840 millones de dólares con vencimiento a más de 12 meses. Como contrapartida, disponía de 737,3 millones de dólares en efectivo y 1.420 millones de dólares en cuentas por cobrar con vencimiento a menos de 12 meses. Por tanto, sus pasivos superan la suma de su tesorería y sus créditos (a corto plazo) en 3.840 millones de dólares.

Steel Dynamics tiene una gran capitalización bursátil de 17.000 millones de dólares, por lo que es muy probable que pudiera conseguir efectivo para mejorar su balance si fuera necesario. Sin embargo, merece la pena examinar de cerca su capacidad para pagar la deuda.

Vea nuestro último análisis de Steel Dynamics

Para evaluar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

Steel Dynamics tiene una deuda neta de sólo 1,0 veces el EBITDA, lo que sugiere que podría aumentar el apalancamiento sin sudar. Y sorprendentemente, a pesar de tener deuda neta, en realidad recibió más en intereses en los últimos doce meses de lo que tuvo que pagar. Así que es justo decir que puede manejar la deuda como un gran chef teppanyaki maneja la cocina. De hecho, la gracia salvadora de Steel Dynamics son sus bajos niveles de deuda, porque su EBIT se ha hundido un 38% en los últimos doce meses. La caída de los beneficios (si continúa la tendencia) podría hacer que incluso un endeudamiento modesto resultara bastante arriesgado. A la hora de analizar los niveles de deuda, el balance es el punto de partida obvio. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Steel Dynamics para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si quiere ver lo que piensan los profesionales, puede que le interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.

Pero nuestra última consideración también es importante, porque una empresa no puede pagar la deuda con beneficios sobre el papel; necesita dinero en efectivo. Así que el paso lógico es observar la proporción de ese EBIT que se corresponde con el flujo de caja libre real. Durante los últimos tres años, Steel Dynamics ha producido un flujo de caja libre equivalente al 53% de su EBIT, más o menos lo que cabría esperar. Este dinero en efectivo significa que puede reducir su deuda cuando lo desee.

Nuestra opinión

La tasa de crecimiento del EBIT de Steel Dynamics fue realmente negativa en este análisis, aunque los demás factores que consideramos fueron considerablemente mejores. En particular, nos deslumbra su cobertura de intereses. Si tenemos en cuenta todos los factores mencionados, nos sentimos un poco cautelosos sobre el uso de la deuda por parte de Steel Dynamics. Aunque apreciamos que la deuda puede mejorar el rendimiento de los fondos propios, sugeriríamos a los accionistas que vigilaran de cerca sus niveles de endeudamiento, no sea que aumenten. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, toda empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Estos riesgos pueden ser difíciles de detectar. Todas las empresas los tienen, y hemos detectado 2 señales de advertencia para Steel Dynamics que debería conocer.

Si, después de todo esto, está más interesado en una empresa de rápido crecimiento con un balance sólido como una roca, entonces eche un vistazo a nuestra lista de acciones de crecimiento de efectivo neto sin demora.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Steel Dynamics puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Tienes algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.

Advertisement