Stock Analysis

Neuronetics (NASDAQ:STIM) tiene deuda pero no beneficios, ¿debería preocuparse?

NasdaqGM:STIM
Source: Shutterstock

El legendario gestor de fondos Li Lu (al que apoyó Charlie Munger) dijo una vez: "El mayor riesgo de una inversión no es la volatilidad de los precios, sino si sufrirá una pérdida permanente de capital". Así que puede resultar obvio que hay que tener en cuenta la deuda a la hora de pensar en el riesgo de una acción determinada, porque demasiada deuda puede hundir a una empresa. Observamos que Neuronetics, Inc.(NASDAQ:STIM) tiene deuda en su balance. Pero, ¿es esta deuda una preocupación para los accionistas?

¿Cuándo es peligrosa la deuda?

La deuda ayuda a una empresa hasta que ésta tiene problemas para pagarla, ya sea con nuevo capital o con flujo de caja libre. Si las cosas se ponen realmente mal, los prestamistas pueden tomar el control de la empresa. Sin embargo, un escenario más común (pero aún doloroso) es que tenga que captar nuevo capital propio a bajo precio, diluyendo así permanentemente a los accionistas. Por supuesto, muchas empresas utilizan la deuda para financiar el crecimiento, sin consecuencias negativas. El primer paso a la hora de considerar los niveles de endeudamiento de una empresa es considerar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Vea nuestro último análisis de Neuronetics

¿Cuánta deuda tiene Neuronetics?

La siguiente imagen, en la que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que en diciembre de 2023 Neuronetics tenía una deuda de 59,3 millones de dólares, frente a los 36,0 millones de dólares de un año antes. Sin embargo, su balance muestra que tiene 59,7 millones de dólares en efectivo, por lo que en realidad tiene 394,0 millones de dólares de efectivo neto.

debt-equity-history-analysis
NasdaqGM:STIM Historial deuda/capital 1 de mayo de 2024

¿Cómo de sano es el balance de Neuronetics?

Los últimos datos del balance muestran que Neuronetics tenía pasivos por valor de 19,8 millones de dólares que vencían dentro de un año, y pasivos por valor de 61,8 millones de dólares que vencían después. Por otro lado, disponía de 59,7 millones de dólares en efectivo y 21,6 millones de dólares en créditos con vencimiento a un año. Así pues, estos activos líquidos coinciden aproximadamente con el pasivo total.

Esta situación indica que el balance de Neuronetics parece bastante sólido, ya que su pasivo total es prácticamente igual a sus activos líquidos. Por tanto, es muy poco probable que esta empresa de 101,0 millones de dólares carezca de liquidez, pero aun así merece la pena vigilar su balance. Aunque tiene pasivos dignos de mención, Neuronetics también tiene más efectivo que deuda, por lo que estamos bastante seguros de que puede gestionar su deuda con seguridad. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si Neuronetics puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si te centras en el futuro, puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

En el último año Neuronetics no fue rentable a nivel de EBIT, pero consiguió aumentar sus ingresos un 9,4%, hasta los 71 millones de dólares. Ese ritmo de crecimiento es un poco lento para nuestro gusto, pero hace falta de todo para hacer un mundo.

¿Cuál es el riesgo de Neuronetics?

No nos cabe duda de que las empresas con pérdidas son, en general, más arriesgadas que las rentables. Y el hecho es que en los últimos doce meses Neuronetics perdió dinero en la línea de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT). De hecho, en ese tiempo gastó 34 millones de dólares en efectivo y registró unas pérdidas de 30 millones. No obstante, dispone de una tesorería neta de 394.000 USD, por lo que aún le queda algo de tiempo antes de necesitar más capital. En resumen, somos un poco escépticos, ya que parece bastante arriesgada en ausencia de flujo de caja libre. A la hora de analizar los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. En este sentido, debe tener en cuenta las 4 señales de advertencia que hemos detectado en Neuronetics.

Por supuesto, si usted es el tipo de inversor que prefiere comprar acciones sin la carga de la deuda, entonces no dude en descubrir nuestra exclusiva lista de acciones de crecimiento neto en efectivo, hoy mismo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.