Stock Analysis

Por qué Henry Schein (NASDAQ:HSIC) tiene una importante carga de deuda

NasdaqGS:HSIC
Source: Shutterstock

Warren Buffett dijo: "La volatilidad no es sinónimo de riesgo". Es natural considerar el balance de una empresa cuando se examina su nivel de riesgo, ya que la deuda suele estar implicada cuando una empresa se hunde. Es importante destacar que Henry Schein, Inc.(NASDAQ:HSIC) tiene deuda. Pero la pregunta más importante es: ¿cuánto riesgo genera esa deuda?

¿Cuándo es un problema la deuda?

En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea mediante la obtención de capital o con su propio flujo de caja. Si las cosas se ponen realmente mal, los prestamistas pueden tomar el control de la empresa. Sin embargo, un escenario más común (pero aún doloroso) es que tenga que captar nuevo capital propio a bajo precio, diluyendo así permanentemente a los accionistas. Sin embargo, al sustituir a la dilución, la deuda puede ser una herramienta extremadamente buena para las empresas que necesitan capital para invertir en crecimiento con altas tasas de rentabilidad. Lo primero que hay que hacer a la hora de considerar el nivel de endeudamiento de una empresa es analizar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Vea nuestro último análisis de Henry Schein

¿Cuánta deuda tiene Henry Schein?

La siguiente imagen, en la que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que en marzo de 2024 Henry Schein tenía una deuda de 2.370 millones de dólares, frente a los 1.300 millones de un año antes. Por otro lado, cuenta con 159 millones de dólares en efectivo, lo que supone una deuda neta de unos 2.210 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NasdaqGS:HSIC Historial deuda/capital 22 mayo 2024

¿Cuál es la salud del balance de Henry Schein?

Según el último balance presentado, Henry Schein tenía pasivos por valor de 2.330 millones de dólares con vencimiento a menos de 12 meses y pasivos por valor de 2.780 millones de dólares con vencimiento a más de 12 meses. Para compensar estas obligaciones, disponía de 159 millones de dólares en efectivo, así como de 1.640 millones de dólares en cuentas por cobrar con vencimiento a menos de 12 meses. Así pues, el pasivo de la empresa es superior en 3.310 millones de dólares a la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.

Aunque esto pueda parecer mucho, no es tan grave, ya que Henry Schein tiene una capitalización bursátil de 9 410 millones de dólares, por lo que probablemente podría reforzar su balance ampliando capital si lo necesitara. Sin embargo, merece la pena examinar de cerca su capacidad para pagar la deuda.

Para calibrar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). De este modo, consideramos tanto la cuantía absoluta de la deuda como los tipos de interés que se pagan por ella.

Con un ratio deuda/EBITDA de 2,4, Henry Schein utiliza la deuda de forma inteligente pero responsable. Y el hecho de que su EBIT de los últimos doce meses fuera 7,9 veces superior a sus gastos por intereses armoniza con ese tema. Y lo que es más importante, el EBIT de Henry Schein cayó un asombroso 22% en los últimos doce meses. Si la tendencia de los beneficios continúa, pagar su deuda será tan fácil como subir gatos a una montaña rusa. A la hora de analizar los niveles de deuda, el balance es el punto de partida obvio. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Henry Schein para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si quiere ver lo que piensan los profesionales, puede que le interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.

Pero nuestra última consideración también es importante, porque una empresa no puede pagar la deuda con beneficios sobre el papel; necesita dinero en efectivo. Así que el paso lógico es observar la proporción de ese EBIT que se corresponde con el flujo de caja libre real. Durante los tres últimos años, Henry Schein ha producido un flujo de caja libre sólido equivalente al 64% de su EBIT, más o menos lo que cabría esperar. Este flujo de caja libre sitúa a la empresa en una buena posición para amortizar deuda, cuando proceda.

Nuestra opinión

La tasa de crecimiento del EBIT de Henry Schein fue un verdadero punto negativo en este análisis, aunque los demás factores que tuvimos en cuenta lo arrojaron bajo una luz significativamente mejor. Pero, por el lado positivo, su capacidad para convertir el EBIT en flujo de caja libre no está nada mal. También hay que tener en cuenta que Henry Schein pertenece al sector sanitario, que suele considerarse bastante defensivo. Considerando todos los ángulos mencionados, nos parece que Henry Schein es una inversión algo arriesgada debido a su deuda. Esto no es necesariamente malo, ya que el apalancamiento puede aumentar la rentabilidad de los fondos propios, pero es algo que hay que tener en cuenta. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Pero en última instancia, cada empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Estos riesgos pueden ser difíciles de detectar. Todas las empresas los tienen, y hemos detectado 2 señales de advertencia en Henry Schein que debería conocer.

Al fin y al cabo, a veces es más fácil centrarse en empresas que ni siquiera necesitan deuda. Los lectores pueden acceder a una lista de valores de crecimiento con deuda neta cero 100% gratis, ahora mismo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.