La valoración de Kinder Morgan, en el punto de mira tras las recientes alianzas en el sector energético y la subida del 2,9% de sus acciones
- ¿Se pregunta si Kinder Morgan es una ganga o si el reciente impulso de la acción refleja su valor real? Este artículo analiza cómo se comparan las cifras con lo que los inversores están pagando ahora mismo.
- El valor ha subido un 2,9% en la última semana, aunque sigue perdiendo un 4,3% en el año. Esto indica tanto oportunidades como cambios en la percepción del riesgo y la recompensa.
- Las noticias recientes del sector energético han vuelto a poner a Kinder Morgan en el punto de mira, como los anuncios de nuevas asociaciones y las actualizaciones normativas. Estos acontecimientos han alimentado la especulación en torno al crecimiento futuro y han contribuido a los recientes movimientos de precios, dando a los inversores más razones para mirar de cerca los fundamentales de la empresa.
- Actualmente, Kinder Morgan obtiene una puntuación de 2 sobre 6 en nuestras comprobaciones de valoración. Esto indica que puede haber más que aprender bajo la superficie. La siguiente sección explora estos métodos de valoración en detalle para aquellos que buscan una forma más informada de evaluar si Kinder Morgan está realmente infravalorada.
Kinder Morgan obtiene una puntuación de sólo 2/6 en nuestras comprobaciones de valoración. Vea qué otras señales de alarma encontramos en el desglose de valoración completo.
Enfoque 1: Análisis del flujo de caja descontado (DCF) de Kinder Morgan
El modelo de flujo de caja descontado (DCF) calcula el valor de una empresa proyectando sus flujos de caja futuros y descontándolos al valor actual. Este método se centra en la cantidad de efectivo que la empresa genera y se espera que genere en los próximos años, por lo que es popular para evaluar las inversiones a largo plazo como Kinder Morgan.
Para Kinder Morgan, el último flujo de caja libre disponible es de 2.400 millones de dólares. Según las proyecciones de consenso y las extrapolaciones de Simply Wall St, se espera que el flujo de caja libre de la empresa aumente de forma constante, alcanzando los 4.200 millones de dólares en 2029 y superando los 5.900 millones de dólares en 2035. El modelo DCF utilizado aquí utiliza un enfoque de Flujo de Caja Libre a Fondos Propios en dos etapas, con previsiones de los analistas que cubren los próximos cinco años, seguidas de hipótesis a más largo plazo.
Sobre la base de estas proyecciones de flujo de caja, el valor razonable estimado de Kinder Morgan es de 49,13 dólares por acción. Con el precio actual cotizando con un descuento del 45,3% respecto a este valor intrínseco calculado, el análisis DCF indica que la acción está significativamente infravalorada en estos momentos.
Resultado: INFRAVALORADO
Nuestro análisis de Descuento de Flujo de Caja (DCF) sugiere que Kinder Morgan está infravalorada en un 45,3%. Realice un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra otros 876 valores infravalorados en función de los flujos de caja.
Enfoque 2: Precio de Kinder Morgan frente a beneficios
El ratio Precio/Beneficios (PE) se utiliza ampliamente para valorar empresas rentables como Kinder Morgan porque refleja directamente cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de beneficios actuales. Esto lo hace especialmente relevante para empresas consolidadas y generadoras de beneficios en el sector del petróleo y el gas.
Lo que se considera un PER "justo" no es sólo una cuestión de medias de mercado. Unas perspectivas de crecimiento más altas, unos márgenes de beneficios más sólidos y un menor riesgo suelen respaldar un PE más alto, mientras que un crecimiento más lento o una mayor incertidumbre lo empujan a la baja. Por tanto, es importante juzgar el ratio de Kinder Morgan en su contexto.
Actualmente, Kinder Morgan cotiza a 22,06 veces los beneficios, por encima de la media del sector del petróleo y el gas (14,30 veces) y de la media de sus homólogas directas (16,74 veces). El Fair Ratio, propiedad de Simply Wall St, es el múltiplo que alcanzaría la empresa en función del crecimiento de sus beneficios, su perfil de riesgo, sus márgenes de beneficio, la dinámica del sector y su capitalización bursátil. Para Kinder Morgan, este Ratio Justo se sitúa en 19,78x. A diferencia de las comparaciones tradicionales, este enfoque del Ratio Justo está más adaptado, incorporando los fundamentos específicos de la empresa para determinar si el PER actual se ajusta a lo que está justificado para Kinder Morgan, en lugar de simplemente compararlo con el sector en general o con empresas similares.
La comparación de la PER actual de Kinder Morgan con su Ratio Justo sugiere que la acción está valorada algo por encima de lo que dictarían los fundamentales, pero no de forma dramática.
Resultado: SOBREVALORADO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1402 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Kinder Morgan
Antes hemos mencionado que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las narrativas. Una narrativa conecta los números con la historia de una empresa, permitiéndole expresar lo que cree sobre el futuro de Kinder Morgan combinando su perspectiva sobre sus oportunidades, riesgos e impulsores de crecimiento con sus propias previsiones para cifras clave como ingresos, beneficios y márgenes.
En la página de la Comunidad de Simply Wall St, millones de inversores utilizan las Narrativas para ir más allá de los ratios genéricos, describiendo por qué creen que la acción está infravalorada o sobrevalorada, y visualizando después lo que esas creencias significan para el valor razonable, todo en una única herramienta accesible.
Una Narrativa vincula la situación única de una empresa a su propia previsión financiera, mostrando de un vistazo si su "valor razonable" está por encima o por debajo del precio actual para que pueda decidir si comprar, mantener o vender. Todo esto puede actualizarse automáticamente cuando se publican nuevas noticias o beneficios.
Por ejemplo, algunos inversores estiman actualmente que el valor razonable de Kinder Morgan asciende a 38 dólares por acción, esperando un fuerte crecimiento de las exportaciones de GNL y apoyo normativo, mientras que otros lo ven tan bajo como 24 dólares por acción debido al alto apalancamiento y a los vientos en contra del sector. Esto pone de relieve que las narrativas permiten captar y actuar en función de las propias perspectivas, no sólo del consenso.
¿Crees que hay algo más en la historia de Kinder Morgan? Visita nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Kinder Morgan puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com