Stock Analysis

Estas 4 medidas indican que Alamo Group (NYSE:ALG) está utilizando la deuda razonablemente bien

NYSE:ALG
Source: Shutterstock

Warren Buffett dijo: "La volatilidad no es sinónimo de riesgo". Así que podría ser obvio que hay que tener en cuenta la deuda, cuando se piensa en el riesgo de cualquier acción, porque demasiada deuda puede hundir una empresa. Observamos que Alamo Group Inc.(NYSE:ALG) tiene deuda en su balance. Pero, ¿es esta deuda una preocupación para los accionistas?

¿Por qué la deuda conlleva riesgos?

En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea mediante la obtención de capital o con su propio flujo de caja. Parte integrante del capitalismo es el proceso de "destrucción creativa", en el que las empresas en quiebra son liquidadas sin piedad por sus banqueros. Sin embargo, es más frecuente (aunque costoso) que una empresa tenga que emitir acciones a precios de saldo, diluyendo permanentemente a los accionistas, sólo para apuntalar su balance. Por supuesto, muchas empresas utilizan la deuda para financiar el crecimiento, sin ninguna consecuencia negativa. Cuando pensamos en el uso de la deuda por parte de una empresa, primero analizamos el efectivo y la deuda juntos.

Vea nuestro último análisis de Alamo Group

¿Cuál es la deuda de Alamo Group?

La siguiente imagen, en la que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que Alamo Group tenía una deuda de 321,5 millones de dólares a finales de marzo de 2024, una reducción de 371,2 millones de dólares en un año. Por otro lado, tiene 121,8 millones de dólares en efectivo, lo que supone una deuda neta de unos 199,7 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NYSE:ALG Historial de la deuda en relación con los fondos propios 18 de junio de 2024

¿Cuál es la salud del balance de Alamo Group?

Según el último balance reportado, Alamo Group tenía pasivos de 213,4 millones de dólares con vencimiento a 12 meses, y pasivos de 349,5 millones de dólares con vencimiento a más de 12 meses. Para compensar estas obligaciones, disponía de una tesorería de 121,8 millones de dólares, así como de créditos por valor de 393,0 millones de dólares con vencimiento a 12 meses. Por lo tanto, el pasivo es superior en 48 millones de dólares a la suma de la tesorería y los créditos a corto plazo.

Dado que Alamo Group tiene una capitalización bursátil de 2.110 millones de dólares, es difícil creer que estos pasivos supongan una gran amenaza. Dicho esto, está claro que debemos seguir vigilando su balance, no sea que cambie a peor.

Para calibrar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). La ventaja de este enfoque es que tenemos en cuenta tanto la cantidad absoluta de deuda (con la deuda neta respecto al EBITDA) como los gastos por intereses reales asociados a esa deuda (con su ratio de cobertura de intereses).

El Grupo Álamo tiene una deuda neta de sólo 0,81 veces el EBITDA, lo que indica que no es un prestatario temerario. Y cuenta con una cobertura de intereses de 8,0 veces, que es más que adecuada. Y también observamos con satisfacción que el Grupo Alamo aumentó su EBIT en un 16% el año pasado, lo que hace que su carga de deuda sea más fácil de manejar. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Alamo Group para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si se centra en el futuro, puede consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, una empresa sólo puede pagar su deuda con dinero en efectivo, no con beneficios contables. Así que siempre comprobamos cuánto de ese EBIT se traduce en flujo de caja libre. En los últimos tres años, el flujo de caja libre del Grupo Alamo ascendió al 22% de su EBIT, menos de lo que cabría esperar. Esa débil conversión de efectivo hace más difícil manejar el endeudamiento.

Nuestra opinión

Afortunadamente, la impresionante relación entre deuda neta y EBITDA de Alamo Group implica que tiene la sartén por el mango en lo que respecta a su endeudamiento. Pero, a decir verdad, creemos que su conversión de EBIT a flujo de caja libre socava un poco esta impresión. Teniendo todo esto en cuenta, parece que el Grupo Alamo puede manejar cómodamente sus actuales niveles de deuda. Por supuesto, aunque este apalancamiento puede mejorar la rentabilidad de los fondos propios, conlleva más riesgos, por lo que merece la pena vigilar este aspecto. Al analizar los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. Por ejemplo, hemos descubierto 1 señal de advertencia para Alamo Group que debería tener en cuenta antes de invertir aquí.

Si está interesado en invertir en empresas que pueden aumentar sus beneficios sin la carga de la deuda, consulte esta lista gratuita de empresas en crecimiento que tienen efectivo neto en el balance.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.