¿Está Bank of America bien valorado en medio de la subida del 18,5% interanual y el impulso de la banca digital?
- ¿Se pregunta si Bank of America es una joya oculta o está totalmente valorada? No es el único; muchos inversores están investigando sus cifras para ver si hay valor sin explotar.
- La acción subió un 1,6% la semana pasada y ahora cotiza a 52,48 dólares, lo que supone una sólida ganancia del 18,5% en lo que va de año.
- Los últimos titulares han destacado las iniciativas de Bank of America en banca digital y su renovado interés en el crecimiento de los préstamos, que han mantenido la atención de los inversores fija en el valor. Junto con el optimismo de todo el sector, estos factores han añadido un nuevo impulso y debate en torno a sus perspectivas.
- En estos momentos, Bank of America obtiene un 2 sobre 6 en nuestra valoración. Claramente, hay más cosas que descubrir sobre si es una ganga o no. A continuación, desglosaremos esas cifras de valoración y le mostraremos una forma aún más aguda de pensar en lo que Bank of America vale realmente.
Bank of America obtiene sólo una puntuación de 2/6 en nuestras comprobaciones de valoración. Vea qué otras señales de alarma encontramos en el desglose de valoración completo.
Enfoque 1: Análisis del exceso de rentabilidad de Bank of America
El modelo de valoración Excess Returns evalúa la eficacia con la que Bank of America genera rendimientos sobre su capital invertido, más allá del coste básico de los recursos propios. Al examinar cuánto valor se produce por encima de la rentabilidad exigida por los inversores, este enfoque ayuda a juzgar si la dirección está creando beneficios económicos para los accionistas a lo largo del tiempo.
Las cifras clave del análisis incluyen un Valor Contable de 37,95 $ por acción y un BPA Estable de 4,57 $ por acción, basado en las estimaciones de consenso de 11 analistas. El coste de los recursos propios se estima en 3,68 dólares por acción, lo que significa que Bank of America ofrece un exceso de rentabilidad de 0,89 dólares por acción de media. Esto se ve respaldado por un rendimiento medio de los fondos propios del 11,16%, lo que indica un uso eficiente del capital en comparación con las referencias del sector. El valor contable estable previsto, derivado de 14 analistas, se sitúa en 40,94 dólares por acción y ofrece una sensación de solidez de los activos a largo plazo.
En conjunto, la metodología Excess Returns arroja un valor intrínseco estimado de la acción de 56,47 dólares. Con el precio actual de la acción en 52,48 $, Bank of America cotiza con un descuento del 7,1% respecto a esta valoración. Esto sugiere que su precio está casi alineado con su rendimiento y perspectivas subyacentes.
Resultado: MÁS O MENOS JUSTO
Bank of America está justamente valorado según nuestro Excess Returns, pero esto puede cambiar de un momento a otro. Siga el valor en su lista de seguimiento o cartera y esté alerta sobre cuándo actuar.
Enfoque 2: Precio de Bank of America frente a beneficios
El ratio Precio/Beneficios (PE) es una herramienta de valoración muy utilizada para empresas consolidadas y rentables como Bank of America, ya que refleja cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de beneficios actuales. El ratio PE de una empresa no sólo indica el sentimiento de los inversores, sino que también puede estar determinado por las expectativas de crecimiento futuro de los beneficios y el nivel de riesgo de su modelo de negocio. Normalmente, las empresas de crecimiento más rápido y menor riesgo tienen un múltiplo PE "normal" o "justo" más alto, mientras que las empresas de crecimiento más lento o de mayor riesgo cotizan a ratios más bajos.
Bank of America cotiza actualmente a un ratio PE de 13,56 veces. Es ligeramente superior a la media de sus homólogas bancarias (13,37 veces) y notablemente superior a la media del sector en general (11,42 veces). Sin embargo, estas comparaciones a veces pueden ser superficiales porque no tienen plenamente en cuenta los puntos fuertes o los retos específicos de cada empresa. Aquí es donde entra en juego el Fair Ratio. La métrica propiedad de Simply Wall St adapta el múltiplo PE ideal para la combinación única de crecimiento de beneficios, rentabilidad, posición en el sector, escala y factores de riesgo de Bank of America. En el caso de Bank of America, el ratio justo se calcula en 14,73 veces, lo que proporciona una referencia más precisa que las medias genéricas del sector o de sus homólogos.
Si comparamos el PER real (13,56 veces) con el Ratio Justo (14,73 veces), la valoración actual de Bank of America parece casi perfectamente alineada con sus fundamentales y perspectivas subyacentes. La estrecha diferencia sugiere que la cotización reciente ya refleja la salud financiera y las perspectivas de crecimiento de la empresa.
Resultado: ACERCA DE LO CORRECTO
Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1.437 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.
Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Bank of America
Anteriormente mencionamos que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las Narrativas. Una narrativa es su historia personal y su perspectiva sobre el futuro de una empresa, en la que conecta los detalles que hay detrás de los números, como las expectativas en torno a los futuros ingresos, beneficios y márgenes, con una previsión financiera y un valor razonable. Las narrativas ayudan a vincular la historia y las perspectivas de una empresa con su modelo financiero, ofreciendo un camino claro desde "lo que usted cree" hasta "cuánto vale la empresa".
En la página de la Comunidad de Simply Wall St, millones de inversores utilizan las Narrativas como un conjunto de herramientas accesibles para tomar decisiones más inteligentes. Todo lo que tiene que hacer es registrar sus suposiciones y, a cambio, verá una estimación dinámica del valor razonable basada en su historia (no sólo en las tendencias del mercado). A medida que se publica nueva información, como beneficios o noticias, su Narrativa se actualiza automáticamente, permitiéndole ver en tiempo real si su tesis sigue siendo válida o necesita una actualización. Las narrativas simplifican la comparación entre el valor razonable estimado y el precio actual de la acción, para que pueda decidir si ha llegado el momento de comprar o vender. Por ejemplo, algunos inversores creen que Bank of America vale 59 dólares gracias a su fuerte crecimiento digital, mientras que otros ven el valor razonable más cerca de los 43 dólares debido a la preocupación por el riesgo económico. Su narrativa puede reflejar cualquier punto de vista que tenga sentido para usted.
En el caso de Bank of America, te lo pondremos muy fácil con avances de dos de las principales Narrativas de Bank of America:
🐂 Caso alcista de Bank of America
Valor razonable: 58,94 $.
Infravalorado aproximadamente un 11% ((58,94 - 52,48)/58,94 ≈ 0,11)
Crecimiento previsto de los ingresos: 7,5
- Los analistas señalan la sólida inversión digital, las eficiencias impulsadas por la IA y la gestión estratégica de activos como impulsores del futuro crecimiento de los beneficios y los ingresos.
- Las previsiones esperan un aumento constante de los beneficios y un descenso del número de acciones, con un precio objetivo de consenso justo por encima del precio actual de la acción. Esto indica una valoración casi justa.
- Los principales riesgos son la volatilidad económica, los cambios políticos, el aumento de los costes de los litigios y una mayor competencia por los depósitos. Estos factores podrían poner en peligro los márgenes de beneficio y el crecimiento.
Valor razonable: 43,34 $.
Sobrevalorado aproximadamente un 21% ((52,48 - 43,34)/43,34 ≈ 0,21)
Crecimiento previsto de los ingresos: 10,6
- Aunque Bank of America demuestra resistencia y crecimiento constante, las vulnerabilidades de todo el sector, como las rápidas variaciones de los tipos y los cambios normativos, plantean riesgos constantes.
- La reducción gradual de la participación de Warren Buffett se sigue como una señal de confianza, mientras que el fuerte crecimiento de los préstamos y el aumento del margen de intereses son posibles factores positivos.
- Los riesgos bajistas se centran en la posible recesión económica, el endurecimiento de la normativa y las continuas ventas de acciones por parte de los principales accionistas, lo que podría limitar la subida del precio de las acciones de BAC.
¿Cree que hay algo más en la historia de Bank of America? Visite nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Bank of America puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com