Stock Analysis

Grupo Televisa, S.A.B. (BMV:TLEVISACPO) Parece Barata Pero Tal Vez No Lo Suficientemente Atractiva

BMV:TLEVISA CPO
Source: Shutterstock

Cuando cerca de la mitad de las empresas que operan en la industria de medios de comunicación en México tienen relaciones precio-ventas (o "P/V") superiores a 1.2x, usted puede considerar a Grupo Televisa, S.A.B.(BMV:TLEVISACPO) como una inversión atractiva con su relación P/V de 0.4x. Sin embargo, no es prudente tomar la relación P/S al pie de la letra, ya que puede haber una explicación de por qué es limitada.

Vea nuestro último análisis de Grupo Televisa

ps-multiple-vs-industry
BMV:TLEVISA CPO Relación Precio/Ventas vs Industria 23 Mayo 2024

¿Cómo se ha desempeñado Grupo Televisa recientemente?

Mientras que la industria ha experimentado un crecimiento en sus ingresos últimamente, los ingresos de Grupo Televisa han entrado en reversa, lo cual no es bueno. El ratio P/S es probablemente bajo porque los inversores piensan que este pobre rendimiento de los ingresos no va a mejorar. Así que, aunque se podría decir que la acción está barata, los inversores buscarán una mejora antes de considerarla un buen valor.

Si desea conocer las previsiones de los analistas, consulte nuestro informegratuito sobre Grupo Televisa.

¿Se prevé un crecimiento de los ingresos de Grupo Televisa?

La única vez que se sentiría realmente cómodo viendo una relación precio/valor tan baja como la de Grupo Televisa es cuando el crecimiento de la empresa está en camino de ir a la zaga de la industria.

Si echamos la vista atrás, vemos que la empresa apenas registró crecimiento de ingresos en el último año. Aunque se trata de una mejora, no fue suficiente para sacar a la empresa del pozo en el que se encontraba, con una caída global de los ingresos del 21% con respecto a hace tres años. En consecuencia, los accionistas se habrán sentido pesimistas sobre las tasas de crecimiento de los ingresos a medio plazo.

De cara al futuro, se prevé una caída de los ingresos del 2,9% anual en los próximos tres años, según los once analistas que siguen a la empresa. Mientras tanto, se prevé que el sector en general crezca un 5,6% cada año, lo que dibuja un panorama poco halagüeño.

En vista de ello, es comprensible que el PER de Grupo Televisa se sitúe por debajo de la mayoría de las demás empresas. Sin embargo, es poco probable que la disminución de los ingresos conduzca a una P/S estable a largo plazo. Existe la posibilidad de que la PER caiga a niveles aún más bajos si la empresa no mejora el crecimiento de sus ingresos.

Conclusión sobre la relación precio/valor de Grupo Televisa

Se argumenta que la relación precio/ventas es una medida inferior de valor dentro de ciertas industrias, pero puede ser un poderoso indicador del sentimiento empresarial.

Con unas previsiones de ingresos inferiores a las del resto del sector, no es de extrañar que la relación precio/ventas de Grupo Televisa se sitúe en el extremo inferior del espectro. En este momento, los accionistas están aceptando la baja PER, ya que admiten que los ingresos futuros probablemente no depararán sorpresas agradables. A menos que se produzca un cambio material, es difícil prever una situación en la que el precio de las acciones aumente drásticamente.

Dicho esto, tenga en cuenta que Grupo Televisa está mostrando 3 señales de advertencia en nuestro análisis de inversión, y 1 de ellas es potencialmente grave.

Si estos riesgos le hacen reconsiderar su opinión sobre Grupo Televisa, explore nuestra lista interactiva de valores de alta calidad para hacerse una idea de qué más hay ahí fuera.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.