¿Está Industrias Peñoles. de (BMV:PE&OLES) utilizando demasiada deuda?

Simply Wall St

David Iben lo expresó muy bien cuando dijo: "La volatilidad no es un riesgo que nos preocupe. Lo que nos importa es evitar la pérdida permanente de capital". Es natural considerar el balance de una empresa cuando se examina su nivel de riesgo, ya que la deuda suele estar implicada cuando una empresa se hunde. Observamos que Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V.(BMV:PE&OLES) tiene deuda en su balance. Pero la pregunta más importante es: ¿cuánto riesgo genera esa deuda?

Hemos descubierto 1 señal de advertencia sobre Industrias Peñoles. de. Véalas gratis.

¿Cuándo es un problema la deuda?

La deuda y otros pasivos se convierten en un riesgo para una empresa cuando no puede cumplir fácilmente esas obligaciones, ya sea con flujo de caja libre o mediante la obtención de capital a un precio atractivo. Parte integrante del capitalismo es el proceso de "destrucción creativa", en el que las empresas en quiebra son liquidadas sin piedad por sus banqueros. Sin embargo, es más frecuente (aunque costoso) que una empresa tenga que emitir acciones a precios de saldo, diluyendo permanentemente a los accionistas, sólo para apuntalar su balance. Dicho esto, la situación más común es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Cuando examinamos los niveles de deuda, primero consideramos los niveles de efectivo y de deuda, juntos.

¿Cuál es la deuda neta de Industrias Peñoles. de?

La siguiente imagen, en la que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que en marzo de 2025 Industrias Peñoles. de tenía una deuda de 3.250 millones de dólares, frente a los 2.910 millones de dólares de hace un año. Sin embargo, cuenta con 2.110 millones de dólares en efectivo para compensar esta deuda, lo que supone una deuda neta de unos 1.140 millones de dólares.

BMV:PE&OLES * Historial deuda/capital 19 mayo 2025

Un vistazo al pasivo de Industrias Peñoles. de

De acuerdo con el último balance reportado, Industrias Peñoles. de tenía pasivos por US$1.410 millones que vencían dentro de 12 meses, y pasivos por US$3.320 millones que vencían más allá de 12 meses. Como contrapartida, disponía de una tesorería de 2.110 millones de dólares y de créditos por valor de 641,1 millones de dólares con vencimiento a menos de 12 meses. Por lo tanto, su pasivo supera en 1.980 millones de dólares la suma de su tesorería y sus créditos (a corto plazo).

Industrias Peñoles. de tiene una capitalización bursátil de 8.090 millones de dólares, por lo que es muy probable que pudiera obtener efectivo para mejorar su balance, si fuera necesario. Pero está claro que deberíamos examinar de cerca si puede gestionar su deuda sin dilución.

Vea nuestro último análisis de Industrias Peñoles. de

Utilizamos dos ratios principales para informarnos sobre los niveles de deuda en relación con los beneficios. El primero es la deuda neta dividida por los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), mientras que el segundo es cuántas veces sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (o su cobertura de intereses, para abreviar). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

Industrias Peñoles. de tiene un bajo ratio de deuda neta sobre EBITDA, de sólo 0,50. Y su EBIT cubre fácilmente sus gastos financieros. Y su EBIT cubre fácilmente sus gastos por intereses, ya que es 19,6 veces superior. Así que se podría argumentar que no está más amenazada por su deuda que un elefante por un ratón. También fue positivo ver que, a pesar de perder dinero en la línea de EBIT el año pasado, Industrias Peñoles. de dio la vuelta a la situación en los últimos 12 meses, con un EBIT de 1.500 millones de dólares. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de Industrias Peñoles. de para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si quieres ver lo que piensan los profesionales, puede que te interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, una empresa sólo puede pagar su deuda con dinero en efectivo, no con beneficios contables. Así que merece la pena comprobar qué parte de los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) está respaldada por el flujo de caja libre. Durante el último año, Industrias Peñoles. de generó un flujo de caja libre que ascendió a un robusto 84% de su EBIT, más de lo que cabría esperar. Esto la sitúa en una buena posición para amortizar deuda si así lo desea.

Nuestra opinión

Afortunadamente, la impresionante cobertura de intereses de Industrias Peñoles. de implica que tiene ventaja sobre su deuda. Y las buenas noticias no acaban ahí, ya que su conversión de EBIT a flujo de caja libre también respalda esa impresión. Teniendo en cuenta todos estos datos, nos parece que Industrias Peñoles. de adopta un enfoque bastante sensato con respecto a la deuda. Esto significa que están asumiendo un poco más de riesgo, con la esperanza de aumentar la rentabilidad para el accionista. A la hora de analizar los niveles de endeudamiento, el balance es el punto de partida obvio. Pero en última instancia, cada empresa puede contener riesgos que existen fuera del balance. Por ejemplo, Industrias Peñoles. de tiene 1 señal de advertencia que creemos que debería conocer.

Si está interesado en invertir en empresas que pueden aumentar sus beneficios sin la carga de la deuda, consulte esta lista gratuita de empresas en crecimiento que tienen efectivo neto en el balance.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Industrias Peñoles. de puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.