Análisis de valores

El precio de Plásticos Compuestos, S.A. (BME:KOM) es correcto, pero le falta crecimiento

BME:KOM
Source: Shutterstock

Cuando se observa que casi la mitad de las empresas del sector químico en España tienen ratios precio/ventas (o "P/V") superiores a 1x, Plásticos Compuestos, S.A.(BME:KOM) parece emitir algunas señales de compra con su ratio P/V de 0,2x. Sin embargo, no es prudente tomar el P/S al pie de la letra, ya que puede haber una explicación de por qué es limitado.

Echa un vistazo a nuestro último análisis de Plásticos Compuestos

ps-multiple-vs-industry
BME:KOM Relación Precio/Ventas vs Industria 4 Octubre 2024
Advertisement

Cómo ha evolucionado Plásticos Compuestos

Como ilustración, los ingresos se han deteriorado en Plásticos Compuestos durante el último año, lo que no es ideal en absoluto. Una posibilidad es que el PER sea bajo porque los inversores piensan que la empresa no hará lo suficiente para evitar un rendimiento inferior al del sector en general en un futuro próximo. Los alcistas de Plásticos Compuestos esperan que no sea así para poder comprar el título con una valoración más baja.

Aunque no se dispone de estimaciones de analistas para Plásticos Compuestos, eche un vistazo a esta visualizacióngratuita repleta de datos para ver cómo se comporta la empresa en cuanto a beneficios, ingresos y flujo de caja.

¿Coinciden las previsiones de ingresos con el bajo ratio P/S?

Para justificar su ratio P/S, Plásticos Compuestos tendría que registrar un crecimiento lento, por debajo del sector.

Al revisar los datos financieros del último año, nos desalentó ver que los ingresos de la empresa cayeron un 11%. Como resultado, los ingresos de hace tres años también han caído un 15% en total. Por lo tanto, es justo decir que el crecimiento de los ingresos en los últimos tiempos no ha sido deseable para la empresa.

En contraste con la empresa, se espera que el resto del sector crezca un 63% durante el próximo año, lo que realmente pone en perspectiva el reciente descenso de los ingresos a medio plazo de la empresa.

Teniendo esto en cuenta, entendemos por qué el PER de Plásticos Compuestos es inferior al de la mayoría de sus homólogos del sector. Sin embargo, pensamos que es improbable que la disminución de los ingresos conduzca a un PER estable a largo plazo, lo que podría preparar a los accionistas para futuras decepciones. Incluso podría ser difícil mantener estos precios, ya que la evolución reciente de los ingresos está lastrando las acciones.

La clave

Diríamos que el poder de la relación precio/ventas no es principalmente como instrumento de valoración, sino más bien para calibrar el sentimiento actual de los inversores y las expectativas futuras.

Nuestro examen de Plásticos Compuestos confirma que la disminución de los ingresos de la empresa en el último medio plazo es un factor clave de su baja relación precio/ventas, dado que se prevé que el sector crezca. En este momento, los inversores consideran que el potencial de mejora de los ingresos no es lo suficientemente grande como para justificar un ratio P/V más elevado. Si se mantienen las recientes tendencias de ingresos a medio plazo, es difícil que la cotización se mueva con fuerza en una u otra dirección en un futuro próximo en estas circunstancias.

También vale la pena señalar que hemos encontrado 3 señales de advertencia para Plásticos Compuestos (¡1 es un poco preocupante!) que debe tener en cuenta.

Si le interesan las empresas fuertes que obtienen beneficios, consulte esta lista gratuita de empresas interesantes que cotizan con un PER bajo (pero que han demostrado que pueden aumentar sus beneficios).

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Plásticos Compuestos puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.

Advertisement