Stock Analysis

¿Es FirstEnergy (NYSE:FE) una inversión arriesgada?

NYSE:FE
Source: Shutterstock

El legendario gestor de fondos Li Lu (al que apoyó Charlie Munger) dijo una vez: "El mayor riesgo de una inversión no es la volatilidad de los precios, sino si se va a sufrir una pérdida permanente de capital". Así que parece que el dinero inteligente sabe que la deuda -que suele estar implicada en las quiebras- es un factor muy importante a la hora de evaluar el riesgo de una empresa. Vemos que FirstEnergy Corp.(NYSE:FE) utiliza deuda en su negocio. Pero, ¿deberían preocuparse los accionistas por su uso de la deuda?

¿Por qué la deuda conlleva riesgos?

En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea mediante la obtención de capital o con su propio flujo de caja. Parte integrante del capitalismo es el proceso de "destrucción creativa", en el que las empresas en quiebra son liquidadas sin piedad por sus banqueros. Aunque esto no es demasiado común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a los accionistas porque los prestamistas les obligan a reunir capital a un precio de crisis. Por supuesto, la deuda puede ser una herramienta importante en las empresas, sobre todo en las que necesitan mucho capital. Lo primero que hay que hacer a la hora de considerar el nivel de endeudamiento de una empresa es analizar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Consulte nuestro último análisis de FirstEnergy

¿Cuánta deuda tiene FirstEnergy?

La imagen siguiente, en la que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que en marzo de 2024 FirstEnergy tenía una deuda de 24.500 millones de dólares, frente a los 22.700 millones de un año antes. Sin embargo, también tenía 888,0 millones de dólares en efectivo, por lo que su deuda neta es de 23.600 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NYSE:FE Historial deuda/capital 5 de mayo de 2024

Un vistazo al pasivo de FirstEnergy

Según el último balance presentado, FirstEnergy tenía pasivos por valor de 6 270 millones de USD con vencimiento a menos de 12 meses y pasivos por valor de 31 400 millones de USD con vencimiento a más de 12 meses. Para compensar estas obligaciones, disponía de una tesorería de 888 millones de dólares, así como de créditos por valor de 2.120 millones de dólares con vencimiento a 12 meses. Así pues, el pasivo de la empresa supera en 34.700 millones de dólares la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.

La deficiencia aquí pesa mucho sobre la propia empresa de 22.600 millones de dólares, como si un niño tuviera que luchar bajo el peso de una enorme mochila llena de libros, su equipo deportivo y una trompeta. Así que creemos que los accionistas deben vigilar de cerca este asunto. A fin de cuentas, FirstEnergy probablemente necesitaría una importante recapitalización si sus acreedores exigieran el reembolso.

Medimos la carga de la deuda de una empresa en relación con su capacidad de generar beneficios observando su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y calculando la facilidad con que sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (cobertura de intereses). Así pues, consideramos la deuda en relación con los beneficios tanto con gastos de depreciación y amortización como sin ellos.

Los accionistas de FirstEnergy se enfrentan al doble problema de una elevada deuda neta en relación con el EBITDA (6,2) y una cobertura de intereses bastante débil, ya que el EBIT es sólo 2,0 veces el gasto por intereses. Esto significa que consideraríamos que tiene una fuerte carga de deuda. Cabe destacar que el EBIT de FirstEnergy fue bastante plano durante el año pasado, lo que no es ideal dada la carga de la deuda. Al analizar los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Pero son los beneficios futuros, más que nada, los que determinarán la capacidad de FirstEnergy para mantener un balance saneado en el futuro. Así que si te centras en el futuro, puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, aunque el fisco adore los beneficios contables, los prestamistas sólo aceptan dinero en efectivo. Así que merece la pena comprobar cuánto de ese EBIT está respaldado por flujo de caja libre. En los tres últimos años, FirstEnergy ha registrado un flujo de caja libre equivalente al 67% de su EBIT, lo que es más o menos normal, dado que el flujo de caja libre excluye intereses e impuestos. Este flujo de caja libre sitúa a la empresa en una buena posición para amortizar deuda, cuando proceda.

Nuestra opinión

A primera vista, el nivel de pasivo total de FirstEnergy nos hace dudar de la acción, y su deuda neta en relación con el EBITDA no es más atractiva que un restaurante vacío en la noche más concurrida del año. Pero al menos es bastante decente en la conversión de EBIT a flujo de caja libre; eso es alentador. También debemos señalar que las empresas del sector de los servicios eléctricos como FirstEnergy suelen utilizar la deuda sin problemas. En general, nos parece que el balance de FirstEnergy es realmente un riesgo para el negocio. Por este motivo, somos bastante cautos con el valor, y creemos que los accionistas deberían vigilar de cerca su liquidez. Cuando se analizan los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Sin embargo, no todo el riesgo de la inversión reside en el balance, ni mucho menos. Un ejemplo: Hemos detectado 2 señales de advertencia en FirstEnergy que debería tener en cuenta, y 1 de ellas es preocupante.

Si, después de todo esto, está más interesado en una empresa de rápido crecimiento con un balance sólido como una roca, consulte sin demora nuestra lista de valores de crecimiento de efectivo neto.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.