El negocio y las acciones de BigCommerce Holdings, Inc. (NASDAQ:BIGC) siguen por detrás del sector
La relación precio/ventas (o "P/V") de 1,1x de BigCommerce Holdings, Inc.(NASDAQ:BIGC) podría hacerla parecer una compra en estos momentos en comparación con el sector de TI en Estados Unidos, donde alrededor de la mitad de las empresas tienen relaciones P/V superiores a 2,4x e incluso las P/V superiores a 7x son bastante comunes. Sin embargo, la P/S podría ser baja por alguna razón y requiere una investigación más profunda para determinar si está justificada.
Vea nuestro último análisis de BigCommerce Holdings
Cómo ha evolucionado BigCommerce Holdings
Los últimos tiempos no han sido buenos para BigCommerce Holdings, ya que sus ingresos han aumentado más lentamente que los de la mayoría de las demás empresas. Quizás el mercado espera que continúe la tendencia actual de escaso crecimiento de los ingresos, lo que ha mantenido el P/S bajo mínimos. Si le sigue gustando la empresa, esperaría que los ingresos no empeorasen y que pudiera hacerse con algunas acciones mientras está en baja.
Si desea ver las previsiones de los analistas para el futuro, consulte nuestro informegratuito sobre BigCommerce Holdings.¿Coinciden las previsiones de ingresos con el bajo ratio P/S?
La única vez que se sentiría realmente cómodo viendo un P / S tan bajo como el de BigCommerce Holdings es cuando el crecimiento de la compañía está en camino de ir a la zaga de la industria.
Retrospectivamente, el año pasado los ingresos de la empresa aumentaron un 5,3%. Además, los ingresos han aumentado un 40% en total desde hace tres años, en parte gracias al crecimiento de los últimos 12 meses. En consecuencia, los accionistas habrían acogido con satisfacción estas tasas de crecimiento de los ingresos a medio plazo.
En cuanto al futuro, las estimaciones de los doce analistas que cubren la empresa sugieren que los ingresos crecerán un 3,7% durante el próximo año. Dado que se prevé que el sector registre un crecimiento del 21%, la empresa se posiciona para un resultado de ingresos más débil.
Teniendo esto en cuenta, está claro por qué el PER de BigCommerce Holdings es inferior al de sus homólogos del sector. Al parecer, muchos accionistas no se sentían cómodos aguantando mientras la empresa se enfrenta a un futuro potencialmente menos próspero.

¿Qué podemos aprender de la relación precio/ventas de BigCommerce Holdings?
Aunque la relación precio-ventas no debería ser el factor determinante a la hora de comprar o no una acción, es un barómetro bastante capaz de medir las expectativas de ingresos.
Como era de esperar, nuestro análisis de las previsiones de los analistas de BigCommerce Holdings confirma que las decepcionantes perspectivas de ingresos de la empresa contribuyen en gran medida a su baja relación precio/ventas. El pesimismo de los accionistas sobre las perspectivas de ingresos de la empresa parece ser el principal contribuyente a la deprimida P/S. La empresa necesitará un cambio de fortuna para justificar que la PER aumente en el futuro.
También vale la pena señalar que hemos encontrado 1 señal de advertencia para BigCommerce Holdings que debe tener en cuenta.
Si estos riesgos le hacen reconsiderar su opinión sobre BigCommerce Holdings, explore nuestra lista interactiva de valores de alta calidad para hacerse una idea de qué más hay ahí fuera.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Commerce.com puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
This article has been translated from its original English version, which you can find here.