Stock Analysis

Creemos que MercadoLibre (NASDAQ:MELI) puede gestionar su deuda con facilidad

NasdaqGS:MELI
Source: Shutterstock

Algunos dicen que la volatilidad, más que la deuda, es la mejor manera de pensar en el riesgo como inversor, pero Warren Buffett dijo que "la volatilidad está lejos de ser sinónimo de riesgo". Así que podría ser obvio que hay que tener en cuenta la deuda, cuando se piensa en el riesgo de cualquier acción, porque demasiada deuda puede hundir una empresa. Es importante destacar que MercadoLibre, Inc.(NASDAQ:MELI) tiene deuda. Pero la pregunta más importante es: ¿cuánto riesgo genera esa deuda?

¿Qué riesgo conlleva la deuda?

La deuda y otros pasivos se vuelven riesgosos para una empresa cuando no puede cumplir fácilmente con esas obligaciones, ya sea con flujo de caja libre o mediante la obtención de capital a un precio atractivo. En última instancia, si la empresa no puede cumplir sus obligaciones legales de reembolso de la deuda, los accionistas podrían quedarse sin nada. Aunque esto no es demasiado común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a los accionistas porque los prestamistas les obligan a captar capital a un precio distorsionado. Dicho esto, la situación más común es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Lo primero que hay que hacer a la hora de considerar el nivel de endeudamiento de una empresa es analizar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Vea nuestro último análisis de MercadoLibre

¿Cuál es la deuda de MercadoLibre?

Como se puede ver a continuación, MercadoLibre tenía 4.360 millones de dólares de deuda a marzo de 2024, por debajo de los 4.780 millones de dólares del año anterior. Pero por otro lado también tiene US$6.250 millones en efectivo, lo que lleva a una posición de caja neta de US$1.890 millones.

debt-equity-history-analysis
NasdaqGS:MELI Historial Deuda/Patrimonio 24 mayo 2024

¿Qué tan saludable es el balance general de MercadoLibre?

De acuerdo con el último balance reportado, MercadoLibre tenía pasivos por US$12.300 millones con vencimiento a 12 meses y pasivos por US$3.420 millones con vencimiento a más de 12 meses. Para compensar estas obligaciones, disponía de 6.250 millones de dólares en efectivo, así como de 7.250 millones de dólares en cuentas por cobrar con vencimiento a 12 meses. Así pues, su pasivo supera en 2.170 millones de dólares la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.

Dado que las acciones de MercadoLibre que cotizan en bolsa tienen un impresionante valor total de 88.100 millones de dólares, parece poco probable que este nivel de pasivo suponga una amenaza importante. Sin embargo, creemos que merece la pena vigilar la solidez de su balance, ya que puede cambiar con el tiempo. A pesar de sus notables pasivos, MercadoLibre cuenta con efectivo neto, por lo que es justo decir que no tiene una pesada carga de deuda.

Además, nos complace informar de que MercadoLibre ha incrementado su EBIT en un 73%, reduciendo así el espectro de futuros reembolsos de deuda. A la hora de analizar los niveles de deuda, el balance es el punto de partida obvio. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si MercadoLibre puede reforzar su balance con el paso del tiempo. Así que si quieres ver lo que piensan los profesionales, puede que te interese este informe gratuito sobre las previsiones de beneficios de los analistas.

Pero nuestra última consideración también es importante, porque una empresa no puede pagar la deuda con beneficios sobre el papel; necesita dinero contante y sonante. Aunque MercadoLibre tiene efectivo neto en su balance, merece la pena echar un vistazo a su capacidad para convertir los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) en flujo de caja libre, para ayudarnos a entender con qué rapidez está construyendo (o erosionando) ese saldo de efectivo. Afortunadamente para los accionistas, MercadoLibre ha generado más flujo de caja libre que EBIT en los últimos tres años. Ese tipo de fuerte generación de efectivo calienta nuestros corazones como un cachorro en un traje de abejorro.

Resumiendo

Podemos entender que los inversores estén preocupados por los pasivos de MercadoLibre, pero nos tranquiliza el hecho de que tenga una tesorería neta de 1.890 millones de dólares. Y nos impresionó con un flujo de caja libre de 5.200 millones de dólares, que representa el 225% de su EBIT. Por lo tanto, no creemos que el uso de deuda por parte de MercadoLibre sea arriesgado. Con el tiempo, los precios de las acciones tienden a seguir las ganancias por acción, por lo que si le interesa MercadoLibre, puede hacer clic aquí para ver un gráfico interactivo de su historial de ganancias por acción.

Por supuesto, si usted es el tipo de inversor que prefiere comprar acciones sin la carga de la deuda, entonces no dude en descubrir nuestra exclusiva lista de acciones de crecimiento neto en efectivo, hoy mismo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.