Las acciones de Pfizer Inc.(NYSE:PFE) están a punto de cotizar ex-dividendo en 2 días. La fecha ex-dividendo se produce un día antes de la fecha de registro, que es el día en que los accionistas tienen que estar en los libros de la empresa con el fin de recibir un dividendo. La fecha ex-dividendo es una fecha importante a tener en cuenta, ya que cualquier compra de acciones realizada en esta fecha o después podría significar una liquidación tardía que no aparece en la fecha de registro. Por lo tanto, si compra acciones de Pfizer el 9 de mayo o después, no podrá recibir el dividendo cuando se pague el 13 de junio.
El próximo dividendo de la empresa es de 0,43 dólares por acción, tras los últimos 12 meses, en los que la empresa distribuyó un total de 1,72 dólares por acción a los accionistas. El cálculo de los pagos del último año muestra que Pfizer tiene una rentabilidad del 7,2% sobre el precio actual de la acción de 23,87 dólares. Los dividendos contribuyen en gran medida a la rentabilidad de las inversiones a largo plazo, pero sólo si se siguen pagando. Tenemos que ver si el dividendo está cubierto por los beneficios y si está creciendo.
Los dividendos suelen pagarse con los ingresos de la empresa, por lo que si una empresa paga más de lo que ha ganado, su dividendo suele correr un mayor riesgo de recorte. Pfizer distribuyó el año pasado un insostenible 122% de sus beneficios como dividendos a los accionistas. Sin un comportamiento de pago más sostenible, el dividendo parece precario. Sin embargo, el flujo de caja suele ser más importante que los beneficios a la hora de evaluar la sostenibilidad de los dividendos, por lo que siempre debemos comprobar si la empresa generó suficiente efectivo para permitirse su dividendo. La empresa desembolsó el 97% de su flujo de caja libre en el último año, lo que nos parece fuera del rango ideal para la mayoría de las empresas. Las empresas suelen necesitar más efectivo que beneficios -los gastos no se pagan solos-, por lo que no es bueno que desembolsen tanto de su flujo de caja.
El efectivo es ligeramente más importante que los beneficios desde la perspectiva de los dividendos, pero dado que los pagos de Pfizer no estaban bien cubiertos ni por los beneficios ni por el flujo de caja, nos preocupa la sostenibilidad de este dividendo.
Consulte nuestro último análisis de Pfizer
¿Han crecido los beneficios y los dividendos?
Cuando los beneficios disminuyen, las empresas de dividendos se vuelven mucho más difíciles de analizar y poseer con seguridad. A los inversores les encantan los dividendos, así que si los beneficios caen y el dividendo se reduce, es de esperar que las acciones se vendan mucho al mismo tiempo. Teniendo esto en cuenta, nos incomoda el descenso del 6,3% anual de los beneficios de Pfizer en los últimos cinco años. En última instancia, cuando disminuyen los beneficios por acción, se reduce el tamaño del pastel con el que se pueden pagar dividendos.
Muchos inversores evaluarán el rendimiento de los dividendos de una empresa valorando cuánto han cambiado los pagos de dividendos a lo largo del tiempo. Desde el inicio de nuestros datos, hace 10 años, Pfizer ha aumentado su dividendo aproximadamente un 5,2% anual de media. Eso es intrigante, pero la combinación de dividendos crecientes a pesar de la disminución de los beneficios normalmente sólo puede lograrse mediante el pago de un mayor porcentaje de los beneficios. Pfizer ya está pagando un alto porcentaje de sus ingresos, por lo que sin un crecimiento de los beneficios, dudamos de que este dividendo crezca mucho en el futuro.
En resumen
¿Es Pfizer una acción de dividendos atractiva, o es mejor dejarla en la estantería? No sólo están disminuyendo los beneficios por acción, sino que Pfizer está pagando un porcentaje incómodamente alto tanto de sus beneficios como de su flujo de caja a los accionistas en forma de dividendos. Se trata de una combinación claramente subóptima que suele sugerir que el dividendo corre el riesgo de ser recortado. Si no ahora, tal vez en el futuro. Tal y como están las cosas desde el punto de vista de los dividendos, nos inclinaríamos por mantenernos alejados de Pfizer.
Dicho esto, si aún está considerando Pfizer como inversión, le resultará beneficioso conocer los riesgos a los que se enfrenta esta acción. Por ejemplo, Pfizer tiene 3 señales de advertencia (y 2 que no pueden ignorarse) que creemos que debería conocer.
Si está buscando valores que paguen buenos dividendos, le recomendamos que consulte nuestra selección de los mejores valores de dividendos.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Pfizer puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
This article has been translated from its original English version, which you can find here.