Stock Analysis

Estas 4 medidas indican que Coca-Cola Consolidated (NASDAQ:COKE) está utilizando la deuda razonablemente bien

NasdaqGS:COKE
Source: Shutterstock

El gestor de fondos externos respaldado por Charlie Munger, de Berkshire Hathaway, Li Lu, no tiene pelos en la lengua al afirmar que "el mayor riesgo de una inversión no es la volatilidad de los precios, sino sufrir una pérdida permanente de capital". Así que puede resultar obvio que hay que tener en cuenta la deuda a la hora de pensar en el riesgo de una acción determinada, porque demasiada deuda puede hundir a una empresa. Podemos ver que Coca-Cola Consolidated, Inc.(NASDAQ:COKE) utiliza deuda en su negocio. Pero, ¿deberían preocuparse los accionistas por el uso que hace de la deuda?

¿Qué riesgo conlleva la deuda?

En términos generales, la deuda sólo se convierte en un verdadero problema cuando una empresa no puede pagarla fácilmente, ya sea mediante la obtención de capital o con su propio flujo de caja. En el peor de los casos, una empresa puede quebrar si no puede pagar a sus acreedores. Sin embargo, un caso más frecuente (pero igualmente costoso) es cuando una empresa debe emitir acciones a precios de saldo, diluyendo permanentemente a los accionistas, sólo para apuntalar su balance. Dicho esto, la situación más común es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Lo primero que hay que hacer al considerar el nivel de endeudamiento de una empresa es analizar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Vea nuestro último análisis de Coca-Cola Consolidated

¿Cuál es la deuda de Coca-Cola Consolidated?

Como se puede ver a continuación, Coca-Cola Consolidated tenía 599,3 millones de dólares de deuda, a marzo de 2024, que es aproximadamente la misma que el año anterior. Puede hacer clic en el gráfico para ver más detalles. Sin embargo, como tiene una reserva de efectivo de 584,9 millones de dólares, su deuda neta es menor, de unos 14,4 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NasdaqGS:COKE Historial de deuda sobre fondos propios 26 de mayo de 2024

Un vistazo al pasivo de Coca-Cola Consolidated

Según el último balance presentado, Coca-Cola Consolidated tenía pasivos por valor de 917,9 millones de USD con vencimiento a menos de 12 meses y pasivos por valor de 1.780 millones de USD con vencimiento a más de 12 meses. Para compensar estas obligaciones, disponía de un efectivo de 584,9 millones de dólares, así como de cuentas por cobrar valoradas en 679,3 millones de dólares con vencimiento a menos de 12 meses. Así pues, su pasivo supera en 1.430 millones de dólares la suma de su tesorería y sus créditos (a corto plazo).

Por supuesto, Coca-Cola Consolidated tiene una capitalización bursátil de 9.300 millones de dólares, por lo que estos pasivos son probablemente manejables. Dicho esto, está claro que debemos seguir vigilando su balance, no sea que cambie a peor. Pero en cualquier caso, Coca-Cola Consolidated no tiene prácticamente deuda neta, por lo que es justo decir que no tiene una pesada carga de deuda.

Utilizamos dos ratios principales para informarnos sobre los niveles de deuda en relación con los beneficios. El primero es la deuda neta dividida por los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), mientras que el segundo es cuántas veces sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (o su cobertura de intereses, para abreviar). La ventaja de este enfoque es que tenemos en cuenta tanto la cantidad absoluta de deuda (con deuda neta sobre EBITDA) como los gastos reales por intereses asociados a esa deuda (con su ratio de cobertura de intereses).

Coca-Cola Consolidated apenas tiene deuda neta, como demuestra su ratio de deuda neta sobre EBITDA de sólo 0,014. Curiosamente, en los últimos doce meses ha recibido más intereses de los que ha tenido que pagar. Así que es justo decir que puede manejar la deuda como un patinador olímpico hace una pirueta. También es positivo que Coca-Cola Consolidated aumentara su EBIT un 15% en el último año, lo que aumenta aún más su capacidad para gestionar la deuda. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero son los beneficios de Coca-Cola Consolidated los que influirán en cómo se mantenga el balance en el futuro. Por lo tanto, a la hora de considerar la deuda, merece la pena fijarse en la tendencia de los beneficios. Haga clic aquí para ver una instantánea interactiva.

Por último, una empresa necesita flujo de caja libre para pagar la deuda; los beneficios contables no bastan. Así que siempre comprobamos qué parte de ese EBIT se traduce en flujo de caja libre. En los tres últimos años, Coca-Cola Consolidated ha registrado un flujo de caja libre equivalente al 58% de su EBIT, lo que es más o menos normal, dado que el flujo de caja libre excluye intereses e impuestos. Esta liquidez le permite reducir su deuda cuando lo desea.

Nuestra opinión

La cobertura de intereses de Coca-Cola Consolidated sugiere que puede hacer frente a su deuda con la misma facilidad con la que Cristiano Ronaldo podría marcar un gol a un portero de un equipo de menores de 14 años. Y las buenas noticias no acaban ahí, ya que su deuda neta sobre EBITDA también corrobora esta impresión. Si ampliamos la perspectiva, Coca-Cola Consolidated parece utilizar la deuda de forma bastante razonable, lo que nos parece muy bien. Al fin y al cabo, un apalancamiento razonable puede aumentar la rentabilidad de los fondos propios. No hay duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. Un ejemplo: Hemos detectado una señal de advertencia en Coca-Cola Consolidated que debería conocer.

Por supuesto, si usted es el tipo de inversor que prefiere comprar acciones sin la carga de la deuda, entonces no dude en descubrir nuestra exclusiva lista de acciones de crecimiento neto en efectivo, hoy mismo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.