Por qué no nos preocupa aún la caída del 25% del precio de las acciones de Fiserv, Inc. (NYSE:FI)
Para disgusto de algunos accionistas, las acciones de Fiserv, Inc.(NYSE:FI) han bajado un considerable 25% en el último mes, lo que continúa una racha horrible para la empresa. En el último mes, las acciones sólo han subido un 4,1% en el último año.
A pesar de la fuerte caída del precio, dado que cerca de la mitad de las empresas de Estados Unidos tienen ratios precio/beneficios (o "PER") inferiores a 17x, aún puede considerar Fiserv como una acción a evitar por completo con su ratio PER de 27,2x. Sin embargo, el PER podría ser bastante alto por alguna razón y requiere una investigación más profunda para determinar si está justificado.
El crecimiento de los beneficios de Fiserv en los últimos tiempos ha sido bastante similar al de la mayoría de las demás empresas. Puede que muchos esperen que el mediocre comportamiento de los beneficios se refuerce positivamente, lo que ha impedido que el PER caiga. Es de esperar que así sea, de lo contrario estaríamos pagando un precio bastante alto sin ninguna razón en particular.
Consulte nuestro último análisis de Fiserv
¿Cuál es la tendencia de crecimiento de Fiserv?
El único momento en el que uno se sentiría realmente cómodo viendo un PER tan elevado como el de Fiserv es cuando el crecimiento de la empresa va camino de eclipsar decididamente al mercado.
Si echamos la vista atrás, vemos que la empresa consiguió aumentar los beneficios por acción un 5,7% el año pasado. El último trienio también ha registrado un excelente aumento global del 127% en el BPA, ayudado en cierta medida por su rendimiento a corto plazo. Por lo tanto, es justo decir que el crecimiento de los beneficios de la empresa en los últimos tiempos ha sido magnífico.
En cuanto a las perspectivas, los próximos tres años deberían generar un crecimiento del 28% anual, según las estimaciones de los analistas que siguen la evolución de la empresa. Se perfila como un crecimiento materialmente superior al 10% anual previsto para el mercado en general.
Con esta información, podemos ver por qué Fiserv cotiza a un PER tan alto en comparación con el mercado. Al parecer, los accionistas no están dispuestos a deshacerse de algo que puede tener un futuro más próspero.
¿Qué podemos aprender del PER de Fiserv?
Incluso después de una caída de precios tan fuerte, el PER de Fiserv sigue superando significativamente al resto del mercado. Diríamos que el poder de la relación precio/beneficios no es principalmente como instrumento de valoración, sino más bien para calibrar el sentimiento actual de los inversores y las expectativas futuras.
Hemos establecido que Fiserv mantiene su elevado PER gracias a que sus previsiones de crecimiento son superiores a las del mercado en general, tal y como se espera. En este momento, los inversores consideran que el potencial de deterioro de los beneficios no es lo suficientemente grande como para justificar un PER más bajo. A menos que estas condiciones cambien, seguirán proporcionando un fuerte apoyo al precio de la acción.
Siempre hay que pensar en los riesgos. Por ejemplo, hemos detectado 2 señales de advertencia para Fiserv que debería tener en cuenta.
Si los ratios PER le interesan, quizá desee ver esta recopilación gratuita de otras empresas con un fuerte crecimiento de los beneficios y bajos ratios PER.
La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.
Descubre si Fiserv puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.
Accede al análisis gratuito¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.
Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.
This article has been translated from its original English version, which you can find here.