Análisis de valores

El potencial alcista de Repay Holdings Corporation (NASDAQ:RPAY) no está exento de riesgos

NasdaqCM:RPAY
Source: Shutterstock

No es exagerado decir que la relación precio/ventas (o "P/V") de Repay Holdings Corporation (NASDAQ:RPAY) de 2,3 veces en estos momentos parece bastante "intermedia" para las empresas del sector financiero diversificado de Estados Unidos, donde la media de la relación P/V se sitúa en torno a 2,4 veces. Aunque puede que esto no llame la atención, si el ratio P/S no está justificado, los inversores podrían estar perdiendo una oportunidad potencial o ignorando una decepción inminente.

Vea nuestro último análisis de Repay Holdings

ps-multiple-vs-industry
NasdaqCM:RPAY Ratio Precio/Ventas vs Industria 18 Enero 2024

Cómo ha evolucionado Repay Holdings

Con un crecimiento de los ingresos inferior al de la mayoría de las empresas en los últimos tiempos, Repay Holdings ha tenido un comportamiento relativamente flojo. Puede ser que muchos esperen que el poco alentador rendimiento de los ingresos se fortalezca positivamente, lo que ha impedido que el ratio P/S caiga. Si no es así, entonces los accionistas existentes pueden estar un poco nerviosos sobre la viabilidad del precio de la acción.

¿Quiere saber qué opinan los analistas sobre el futuro de Repay Holdings en comparación con el sector? En ese caso, nuestro informegratuito es un buen punto de partida.

¿Cuál es la tendencia de crecimiento de los ingresos de Repay Holdings?

La única vez que se sentiría cómodo viendo un P/S como el de Repay Holdings es cuando el crecimiento de la empresa sigue de cerca al del sector.

Retrospectivamente, el año pasado los ingresos de la empresa aumentaron un 9,1%. El último trienio también ha registrado un excelente aumento global del 99% en los ingresos, ayudado en cierta medida por su rendimiento a corto plazo. En consecuencia, los accionistas habrían acogido con satisfacción estas tasas de crecimiento de los ingresos a medio plazo.

De cara al futuro, se prevé que los ingresos aumenten un 6,4% durante el próximo año, según los diez analistas que siguen a la empresa. Esta previsión es muy superior al 1,6% previsto para el conjunto del sector.

Con esta información, nos parece interesante que Repay Holdings cotice a un PER bastante similar al del sector. Es posible que la mayoría de los inversores no estén convencidos de que la empresa pueda alcanzar las expectativas de crecimiento futuro.

La última palabra

En general, nuestra preferencia es limitar el uso del ratio precio/ventas a establecer lo que el mercado piensa sobre la salud general de una empresa.

Hemos determinado que Repay Holdings cotiza actualmente con un PER inferior al esperado, ya que sus previsiones de crecimiento de los ingresos son superiores a las del sector en general. Tal vez la incertidumbre en las previsiones de ingresos es lo que mantiene el ratio P/S en consonancia con el resto del sector. Al menos, el riesgo de caída de la cotización parece moderado, pero los inversores parecen pensar que los ingresos futuros podrían registrar cierta volatilidad.

Siempre es necesario tener en cuenta el fantasma siempre presente del riesgo de inversión. Hemos identificado una señal de advertencia con Repay Holdings, y comprenderla debería formar parte de su proceso de inversión.

Si le interesan las empresas con un sólido crecimiento de los beneficios en el pasado, quizá desee ver esta recopilación gratuita de otras empresas con un fuerte crecimiento de los beneficios y un bajo PER.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Repay Holdings puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.