Stock Analysis

¿Está ASGN (NYSE:ASGN) utilizando demasiada deuda?

NYSE:ASGN
Source: Shutterstock

El gestor de fondos externos respaldado por Charlie Munger, de Berkshire Hathaway, Li Lu, no tiene pelos en la lengua al afirmar que "el mayor riesgo de una inversión no es la volatilidad de los precios, sino sufrir una pérdida permanente de capital". Así que puede resultar obvio que hay que tener en cuenta la deuda cuando se piensa en el riesgo de una acción determinada, porque demasiada deuda puede hundir a una empresa. Podemos ver que ASGN Incorporated(NYSE:ASGN) utiliza deuda en su negocio. Pero la pregunta más importante es: ¿cuánto riesgo genera esa deuda?

¿Qué riesgo conlleva la deuda?

La deuda y otros pasivos se vuelven riesgosos para una empresa cuando no puede cumplir fácilmente con esas obligaciones, ya sea con flujo de caja libre o mediante la obtención de capital a un precio atractivo. En el peor de los casos, una empresa puede quebrar si no puede pagar a sus acreedores. Sin embargo, una situación más habitual (pero aun así costosa) es aquella en la que una empresa debe diluir a los accionistas a un precio de acción barato simplemente para conseguir controlar la deuda. Dicho esto, la situación más habitual es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Lo primero que hay que hacer al considerar el nivel de endeudamiento de una empresa es analizar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Consulte nuestro último análisis de ASGN

¿Cuánta deuda tiene ASGN?

El siguiente gráfico, en el que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que ASGN tenía 1.040 millones de dólares de deuda en diciembre de 2023, más o menos lo mismo que el año anterior. Sin embargo, como tiene una reserva de efectivo de 175,9 millones de dólares, su deuda neta es menor, de unos 865,7 millones de dólares.

debt-equity-history-analysis
NYSE:ASGN Historial de deuda sobre fondos propios 7 de marzo de 2024

Un vistazo al pasivo de ASGN

Según el último balance presentado, ASGN tenía pasivos por valor de 394,1 millones de USD con vencimiento a menos de 12 meses y pasivos por valor de 1.260 millones de USD con vencimiento a más de 12 meses. Como contrapartida, disponía de una tesorería de 175,9 millones de dólares y de créditos por valor de 741,5 millones de dólares con vencimiento a menos de 12 meses. Así pues, el pasivo de la empresa supera en 735,1 millones de dólares la suma del efectivo y los créditos a corto plazo.

Por supuesto, ASGN tiene una capitalización bursátil de 4.600 millones de dólares, por lo que estos pasivos son probablemente manejables. Pero hay suficientes pasivos como para que recomendemos a los accionistas que sigan vigilando el balance en el futuro.

Medimos la carga de la deuda de una empresa en relación con su capacidad de generar beneficios dividiendo su deuda neta por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y calculando la facilidad con la que sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren sus gastos por intereses (cobertura de intereses). De este modo, consideramos tanto el importe absoluto de la deuda como los tipos de interés que se pagan por ella.

La deuda neta de ASGN se sitúa en unas muy razonables 1,9 veces su EBITDA, mientras que su EBIT cubrió sus gastos por intereses sólo 5,5 veces el año pasado. Aunque estas cifras no nos alarman, vale la pena señalar que el coste de la deuda de la empresa está teniendo un impacto real. La mala noticia es que el EBIT de ASGN disminuyó un 11% el año pasado. Si no se detiene este descenso, la gestión de la deuda será más difícil que vender helados con sabor a brócoli por un precio superior. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si ASGN puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si te centras en el futuro, puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

Pero nuestra última consideración también es importante, porque una empresa no puede pagar la deuda con beneficios sobre el papel; necesita dinero en efectivo. Así que siempre comprobamos qué parte de ese EBIT se traduce en flujo de caja libre. En los tres últimos años, ASGN ha generado un flujo de caja libre equivalente al 75% de su EBIT, más o menos lo que cabría esperar. Esta liquidez le permite reducir su deuda cuando lo desea.

Nuestra opinión

En lo que respecta al balance, lo más positivo para ASGN es el hecho de que parece capaz de convertir con seguridad el EBIT en flujo de caja libre. Sin embargo, nuestras otras observaciones no fueron tan alentadoras. Por ejemplo, su tasa de crecimiento del EBIT nos pone un poco nerviosos con respecto a su deuda. Si tenemos en cuenta todos los elementos mencionados, nos parece que ASGN está gestionando su deuda bastante bien. Dicho esto, la carga es lo suficientemente pesada como para que recomendemos a cualquier accionista que la vigile de cerca. A la hora de analizar los niveles de deuda, el balance es el lugar obvio para empezar. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. Un ejemplo: Hemos detectado 2 señales de advertencia en ASGN que debería tener en cuenta.

Por supuesto, si usted es el tipo de inversor que prefiere comprar valores sin la carga de la deuda, no dude en descubrir hoy mismo nuestra exclusiva lista de valores de crecimiento neto en efectivo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.