Análisis de valores

El bajo PER de Meliá Hotels International, S.A. (BME:MEL) no es motivo de entusiasmo

BME:MEL
Source: Shutterstock

Cuando cerca de la mitad de las empresas españolas tienen ratios precio/beneficio (o "PER") superiores a 19x, puede considerar Meliá Hotels International, S.A.(BME:MEL) como una inversión atractiva con su ratio PER de 9,9x. Aunque no es prudente tomar el PER al pie de la letra, ya que puede haber una explicación de por qué es limitado.

Los últimos tiempos han sido ventajosos para Meliá Hotels International, ya que sus beneficios han aumentado más rápidamente que los de la mayoría de las demás empresas. Puede ser que muchos esperen que el fuerte rendimiento de los beneficios se degrade sustancialmente, lo que ha reprimido el PER. Si no es así, los accionistas actuales tienen motivos para ser optimistas sobre la evolución futura de la cotización.

Consulte nuestro último análisis de Meliá Hotels International

pe-multiple-vs-industry
BME:MEL Relación precio/beneficios vs Industria 1 de abril de 2025
¿Desea saber qué opinan los analistas sobre el futuro de Meliá Hotels International en comparación con la industria? En ese caso, nuestro informegratuito es un buen punto de partida.

¿Cuál es la tendencia de crecimiento de Meliá Hotels International?

Para justificar su PER, Meliá Hotels International debería registrar un crecimiento lento, por debajo del del mercado.

Si echamos la vista atrás, vemos que la compañía aumentó sus beneficios por acción un impresionante 19% el año pasado. Aun así, el BPA apenas ha subido desde hace tres años en total, lo que no es ideal. En consecuencia, los accionistas probablemente no estarían demasiado satisfechos con las inestables tasas de crecimiento a medio plazo.

Pasando al futuro, las estimaciones de los once analistas que cubren la empresa sugieren que los beneficios deberían crecer un 6,3% anual en los próximos tres años. Dado que se prevé que el mercado registre un crecimiento anual del 12%, la empresa se posiciona para un resultado de beneficios más débil.

En vista de ello, es comprensible que el PER de Meliá Hotels International se sitúe por debajo de la mayoría de las demás empresas. Al parecer, muchos accionistas no se sentían cómodos aguantando mientras la empresa se asoma a un futuro potencialmente menos próspero.

Conclusión sobre el PER de Meliá Hotels International

Utilizar únicamente la relación precio/beneficios para determinar si debe vender sus acciones no es sensato, sin embargo, puede ser una guía práctica de las perspectivas futuras de la empresa.

Hemos establecido que Meliá Hotels International mantiene su bajo PER debido a que sus previsiones de crecimiento son inferiores a las del mercado en general, como era de esperar. En estos momentos, los accionistas están aceptando el bajo PER, ya que admiten que los beneficios futuros probablemente no depararán sorpresas agradables. A menos que estas condiciones mejoren, seguirán constituyendo una barrera para la cotización en torno a estos niveles.

No queremos aguar demasiado la fiesta, pero también hemos encontrado 2 señales de advertencia para Meliá Hotels International que hay que tener en cuenta.

Es importante asegurarse de buscar una gran empresa, no sólo la primera idea que se le ocurra. Así que eche un vistazo a esta lista gratuita de empresas interesantes con un fuerte crecimiento reciente de los beneficios (y un PER bajo).

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Meliá Hotels International puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. Si lo prefiere, envíe un correo electrónico a editorial-team (at) simplywallst.com.

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis a largo plazo basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.