Stock Analysis

¿Está Enagás (BME:ENG) utilizando demasiada deuda?

BME:ENG
Source: Shutterstock

Warren Buffett dijo: "La volatilidad no es sinónimo de riesgo". Así que parece que el dinero inteligente sabe que la deuda -que suele estar implicada en las quiebras- es un factor muy importante a la hora de evaluar el riesgo de una empresa. Es importante señalar que Enagás, S.A.(BME:ENG) tiene deuda. Pero la pregunta más importante es: ¿cuánto riesgo genera esa deuda?

¿Qué riesgo conlleva la deuda?

La deuda es una herramienta para ayudar a las empresas a crecer, pero si una empresa es incapaz de pagar a sus prestamistas, entonces existe a su merced. Parte integrante del capitalismo es el proceso de "destrucción creativa", en el que las empresas en quiebra son liquidadas sin piedad por sus banqueros. Aunque esto no es demasiado común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a los accionistas porque los prestamistas les obligan a reunir capital a un precio de crisis. Dicho esto, la situación más común es aquella en la que una empresa gestiona su deuda razonablemente bien, y en su propio beneficio. Lo primero que hay que hacer al considerar el nivel de endeudamiento de una empresa es analizar conjuntamente su tesorería y su deuda.

Vea nuestro último análisis de Enagás

¿Cuánta deuda tiene Enagás?

El siguiente gráfico, en el que puede hacer clic para obtener más detalles, muestra que Enagás tenía una deuda de 4.840 millones de euros en marzo de 2024, aproximadamente la misma que el año anterior. Por otro lado, dispone de 971,9 millones de euros en efectivo, lo que supone una deuda neta de unos 3.870 millones de euros.

debt-equity-history-analysis
BME:ENG Historial de deuda sobre fondos propios 23 de mayo de 2024

¿Cuál es la salud del balance de Enagás?

Los últimos datos del balance muestran que Enagás tenía pasivos por valor de 2.210 millones de euros con vencimiento dentro de un año, y pasivos por valor de 3.610 millones de euros con vencimiento posterior. Por otro lado, tenía una tesorería de 971,9 millones de euros y 226,7 millones de euros de créditos que vencían dentro de un año. Por tanto, su pasivo supera la suma de su tesorería y sus créditos (a corto plazo) en 4 620 millones de euros.

Dado que este déficit es superior a la capitalización bursátil de la empresa, de 3.630 millones de euros, creemos que los accionistas deberían vigilar los niveles de deuda de Enagás, como un padre que ve a su hijo montar en bicicleta por primera vez. En el supuesto de que la empresa tuviera que sanear su balance rápidamente, parece probable que los accionistas sufrieran una dilución importante.

Para calibrar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). La ventaja de este enfoque es que tenemos en cuenta tanto la cantidad absoluta de deuda (con la deuda neta sobre EBITDA) como los gastos por intereses reales asociados a esa deuda (con su ratio de cobertura de intereses).

Con un ratio de deuda neta sobre EBITDA de 7,2, es justo decir que Enagás tiene una cantidad significativa de deuda. Pero la buena noticia es que cuenta con una cobertura de intereses bastante reconfortante de 3,1 veces, lo que sugiere que puede atender responsablemente sus obligaciones. Aún más preocupante es el hecho de que Enagás haya dejado que su EBIT disminuyera un 9,3% en el último año. Si sigue así, pagar su deuda será como correr en una cinta: mucho esfuerzo para poco avance. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si Enagás puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si te centras en el futuro puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

Pero nuestra última consideración también es importante, porque una empresa no puede pagar la deuda con beneficios sobre el papel; necesita dinero contante y sonante. Así que merece la pena comprobar cuánto de ese EBIT está respaldado por flujo de caja libre. En los tres últimos años, Enagás ha generado más flujo de caja libre que EBIT. No hay nada mejor que la entrada de efectivo cuando se trata de permanecer en gracia de sus prestamistas.

Nuestra opinión

El intento de Enagás de gestionar su deuda sobre la base de su EBITDA no nos entusiasma. Pero por el lado positivo, su conversión de EBIT a flujo de caja libre es una buena señal, y nos hace ser más optimistas. También debemos señalar que las empresas del sector de los servicios de gas como Enagás suelen utilizar la deuda sin problemas. Mirando el balance y teniendo en cuenta todos estos factores, creemos que la deuda está haciendo que las acciones de Enagás sean un poco arriesgadas. A algunas personas les gusta ese tipo de riesgo, pero nosotros somos conscientes de las posibles trampas, por lo que probablemente preferiríamos que tuviera menos deuda. No cabe duda de que lo que más nos enseña sobre la deuda es el balance. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. Por ejemplo, hemos descubierto 3 señales de advertencia para Enagás que debería tener en cuenta antes de invertir aquí.

Si está interesado en invertir en empresas que pueden aumentar sus beneficios sin la carga de la deuda, consulte esta lista gratuita de empresas en crecimiento que tienen efectivo neto en el balance.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.