Stock Analysis

Tubacex, S.A. (BME:TUB) sube un 11%; los inversores minoristas, que poseen el 45% de las acciones, se beneficiaron junto con las instituciones

BME:TUB
Source: Shutterstock

Información clave

  • La participación significativa de inversores minoristas en Tubacex sugiere que las decisiones clave están influidas por accionistas procedentes del gran público
  • Un total de 22 inversores tienen una participación mayoritaria en la empresa, con un 50% de la propiedad
  • La participación institucional en Tubacex es del 32

Si quiere saber quién controla realmente Tubacex, S.A.(BME:TUB), tendrá que fijarse en la composición de su registro de acciones. El grupo que posee el mayor número de acciones de la compañía, en torno al 45% para ser exactos, son los inversores minoristas. Dicho de otro modo, es el grupo que afronta el máximo potencial alcista (o riesgo bajista).

Aunque los inversores minoristas fueron el grupo más beneficiado tras la subida del 11% de la semana pasada, las instituciones también recibieron un recorte del 32%.

Profundicemos en cada tipo de propietario de Tubacex, empezando por el gráfico siguiente.

Vea nuestro último análisis de Tubacex

ownership-breakdown
BME:TUB Desglose de la propiedad 22 de mayo de 2024

¿Qué nos dice la propiedad institucional sobre Tubacex?

Los inversores institucionales suelen comparar sus propios rendimientos con los rendimientos de un índice comúnmente seguido. Por lo tanto, suelen considerar la compra de grandes empresas incluidas en el índice de referencia correspondiente.

Como puede ver, los inversores institucionales tienen una participación considerable en Tubacex. Esto sugiere cierta credibilidad entre los inversores profesionales. Pero no podemos fiarnos sólo de este hecho, ya que las instituciones a veces hacen malas inversiones, como todo el mundo. No es raro ver una gran caída del precio de las acciones si dos grandes inversores institucionales intentan vender al mismo tiempo. Así que vale la pena comprobar la trayectoria de los beneficios de Tubacex en el pasado (más abajo). Por supuesto, hay que tener en cuenta otros factores.

earnings-and-revenue-growth
BME:TUB Crecimiento de los beneficios e ingresos 22 de mayo de 2024

Observamos que los hedge funds no tienen una inversión significativa en Tubacex. Nuestros datos muestran que Corporación JM Aristrain S.L. es el mayor accionista con un 12% de las acciones en circulación. A modo de contexto, el segundo mayor accionista posee alrededor del 6,6% de las acciones en circulación, seguido de una participación del 3,4% por parte del tercer mayor accionista.

Un examen más detallado de nuestras cifras de propiedad sugiere que los 22 principales accionistas tienen una propiedad combinada del 50%, lo que implica que ningún accionista tiene la mayoría.

Si bien el estudio de la propiedad institucional de una empresa puede añadir valor a su investigación, también es una buena práctica investigar las recomendaciones de los analistas para obtener una comprensión más profunda del rendimiento esperado de una acción. Hay muchos analistas que cubren el valor, por lo que también merece la pena ver sus previsiones.

Información privilegiada sobre Tubacex

Aunque la definición exacta de información privilegiada puede ser subjetiva, casi todo el mundo considera que los miembros del consejo de administración tienen información privilegiada. La dirección de la empresa responde ante el consejo y éste debe representar los intereses de los accionistas. En particular, a veces los propios directivos de alto nivel forman parte del consejo.

La propiedad interna es positiva cuando indica que la dirección piensa como los verdaderos propietarios de la empresa. Sin embargo, una elevada participación interna también puede otorgar un inmenso poder a un pequeño grupo dentro de la empresa. Esto puede ser negativo en algunas circunstancias.

Nuestra información sugiere que las personas con información privilegiada de Tubacex, S.A. poseen menos del 1% de la empresa. Pero pueden tener un interés indirecto a través de una estructura corporativa que no hemos detectado. Parece que el consejo de administración posee acciones por valor de unos 1,3 millones de euros. Esto se compara con una capitalización bursátil de 419 millones de euros. Muchos inversores en empresas más pequeñas prefieren que el consejo tenga una mayor participación. Puede hacer clic aquí para ver si esas personas con información privilegiada han estado comprando o vendiendo.

Participación del público en general

Con una participación del 45%, el público en general, compuesto en su mayoría por inversores particulares, tiene cierto grado de influencia sobre Tubacex. Esta participación, aunque considerable, puede no ser suficiente para cambiar la política de la empresa si la decisión no está en sintonía con otros grandes accionistas.

Propiedad de empresas privadas

Vemos que las empresas privadas poseen el 23% de las acciones en circulación. Las empresas privadas pueden ser partes vinculadas. A veces, las personas con información privilegiada tienen intereses en una empresa pública a través de una participación en una empresa privada, en lugar de a título individual. Aunque es difícil sacar conclusiones a grandes rasgos, merece la pena señalarlo como un área para futuras investigaciones.

Próximos pasos:

Aunque merece la pena considerar los diferentes grupos que poseen una empresa, hay otros factores que son aún más importantes. Un ejemplo: Hemos detectado una señal de alarma en Tubacex que debería tener en cuenta.

Si prefiere descubrir qué predicen los analistas en términos de crecimiento futuro, no se pierda este informe gratuito sobre las previsiones de los analistas.

Nota: Las cifras de este artículo se calculan utilizando datos de los últimos doce meses, que se refieren al periodo de 12 meses que finaliza en la última fecha del mes en que está fechado el estado financiero. Esto puede no coincidir con las cifras del informe anual completo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.