Stock Analysis

Mientras que los inversores particulares poseen el 20% de Ebro Foods, S.A. (BME:EBRO), las empresas privadas son sus mayores accionistas con el 52% de la propiedad.

BME:EBRO
Source: Shutterstock

Ideas clave

  • La importante participación de empresas privadas en Ebro Foods sugiere que las decisiones clave están influenciadas por accionistas del gran público
  • Los 5 principales accionistas poseen el 54% de la empresa
  • La participación institucional en Ebro Foods es del 12

Si quiere saber quién controla realmente Ebro Foods, S.A.(BME:EBRO), tendrá que fijarse en la composición de su registro de acciones. El grupo que posee el mayor número de acciones de la compañía, en torno al 52% para ser exactos, es el de las empresas privadas. Es decir, este grupo es el que más se beneficia si la acción sube (o el que más pierde si se produce una caída).

Por su parte, los inversores particulares representan el 20% de los accionistas de la empresa.

Profundicemos en cada tipo de propietario de Ebro Foods, empezando por el siguiente gráfico.

Consulte nuestro último análisis de Ebro Foods

ownership-breakdown
BME:EBRO Desglose de la propiedad 29 de febrero 2024

¿Qué nos dice la propiedad institucional sobre Ebro Foods?

Los inversores institucionales suelen comparar sus propios rendimientos con los rendimientos de un índice comúnmente seguido. Por lo tanto, suelen considerar la compra de grandes empresas incluidas en el índice de referencia correspondiente.

Como se puede ver, los inversores institucionales tienen una buena cantidad de participación en Ebro Foods. Esto puede indicar que la empresa goza de cierto grado de credibilidad en la comunidad inversora. Sin embargo, es mejor ser cauteloso a la hora de confiar en la supuesta validación que viene con los inversores institucionales. Ellos también se equivocan a veces. No es infrecuente ver una gran caída del precio de las acciones si dos grandes inversores institucionales intentan venderlas al mismo tiempo. Por lo tanto, vale la pena comprobar la trayectoria anterior de los beneficios de Ebro Foods, (abajo). Por supuesto, hay que tener en cuenta otros factores.

earnings-and-revenue-growth
BME:EBRO Crecimiento de beneficios e ingresos 29 de febrero de 2024

Los fondos de cobertura no tienen muchas acciones en Ebro Foods. Mirando nuestros datos, podemos ver que el mayor accionista es Corporación Financiera Alba, S.A. con un 15% de las acciones en circulación. Para contextualizar, el segundo mayor accionista posee alrededor del 12% de las acciones en circulación, seguido de una participación del 10% por parte del tercer mayor accionista.

Nuestra investigación también puso de manifiesto el hecho de que aproximadamente el 54% de la empresa está controlado por los 5 principales accionistas, lo que sugiere que estos propietarios ejercen una influencia significativa en el negocio.

Investigar la propiedad institucional es una buena manera de calibrar y filtrar el rendimiento esperado de una acción. Lo mismo puede conseguirse estudiando la opinión de los analistas. Hay un número razonable de analistas que cubren el valor, por lo que puede ser útil conocer su opinión agregada sobre el futuro.

Información privilegiada sobre Ebro Foods

La definición de información privilegiada puede ser subjetiva y varía según las jurisdicciones. Nuestros datos reflejan información privilegiada individuales, la captura de los miembros del consejo por lo menos. La dirección responde en última instancia a la junta. Sin embargo, no es infrecuente que los directivos sean miembros ejecutivos del consejo, especialmente si son fundadores o consejeros delegados.

La propiedad interna es positiva cuando indica que la dirección piensa como los verdaderos propietarios de la empresa. Sin embargo, una alta participación interna también puede dar un inmenso poder a un pequeño grupo dentro de la empresa. Esto puede ser negativo en algunas circunstancias.

Nuestros datos más recientes indican que personas con información privilegiada poseen algunas acciones de Ebro Foods, S.A.. Las personas con información privilegiada tienen una participación significativa por valor de 34 millones de euros. La mayoría vería esto como algo realmente positivo. Si desea explorar la cuestión de la alineación de iniciados, puede hacer clic aquí para ver si los iniciados han estado comprando o vendiendo.

Participación del público en general

Con una participación del 20%, el público en general, en su mayoría compuesto por inversores individuales, tienen un cierto grado de influencia sobre Ebro Foods. Si bien este grupo no necesariamente puede llamar a los disparos, que sin duda puede tener una influencia real en la forma en que la empresa se ejecuta.

Participación de capital privado

Con una participación del 15%, las empresas de capital privado podrían influir en el consejo de Ebro Foods. A veces vemos que los fondos de capital riesgo se quedan a largo plazo, pero en general tienen un horizonte de inversión más corto y, como su nombre indica, no invierten mucho en empresas públicas. Al cabo de un tiempo, pueden tratar de vender y redistribuir el capital en otro lugar.

Propiedad de empresas privadas

Nuestros datos indican que las empresas privadas poseen el 52% de las acciones de la empresa. Las empresas privadas pueden ser partes relacionadas. A veces, las personas con información privilegiada tienen intereses en una empresa pública a través de una participación en una empresa privada, en lugar de a título personal. Aunque es difícil sacar conclusiones a grandes rasgos, merece la pena señalarlo como un área para futuras investigaciones.

Próximos pasos:

Siempre merece la pena reflexionar sobre los distintos grupos que poseen acciones de una empresa. Pero para entender mejor Ebro Foods, tenemos que considerar muchos otros factores. Tomemos, por ejemplo, los riesgos - Ebro Foods tiene 1 señal de advertencia que creemos que usted debe tener en cuenta.

Si prefieres descubrir qué predicen los analistas en términos de crecimiento futuro, no te pierdas este informe gratuito sobre las previsiones de los analistas.

NB: Las cifras de este artículo se calculan utilizando datos de los últimos doce meses, que se refieren al periodo de 12 meses que finaliza en la última fecha del mes en que está fechado el estado financiero. Esto puede no coincidir con las cifras del informe anual completo.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.