Stock Analysis

Ferrovial (BME:FER) parece utilizar la deuda con bastante sensatez

BME:FER
Source: Shutterstock

Warren Buffett dijo: "La volatilidad no es sinónimo de riesgo". Es natural considerar el balance de una empresa cuando se examina su nivel de riesgo, ya que la deuda suele estar implicada cuando una empresa se hunde. Observamos que Ferrovial SE(BME:FER) tiene deuda en su balance. Pero, ¿deberían preocuparse los accionistas por el uso que hace de la deuda?

¿Cuándo es un problema la deuda?

La deuda ayuda a una empresa hasta que ésta tiene problemas para pagarla, ya sea con nuevo capital o con flujo de caja libre. Parte integrante del capitalismo es el proceso de "destrucción creativa", en el que las empresas en quiebra son liquidadas sin piedad por sus banqueros. Aunque esto no es demasiado común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a los accionistas porque los prestamistas les obligan a reunir capital a un precio de crisis. Por supuesto, el lado positivo de la deuda es que a menudo representa capital barato, especialmente cuando sustituye la dilución en una empresa por la capacidad de reinvertir con altas tasas de rentabilidad. Cuando examinamos los niveles de endeudamiento, primero consideramos los niveles de tesorería y de deuda, conjuntamente.

Vea nuestro último análisis de Ferrovial

¿Cuánta deuda tiene Ferrovial?

Como puede ver a continuación, Ferrovial tenía 11.400 millones de euros de deuda, a diciembre de 2023, que es aproximadamente la misma que el año anterior. Puede hacer clic en el gráfico para ver más detalles. Sin embargo, como tiene una reserva de tesorería de 4.760 millones de euros, su deuda neta es menor, de unos 6.680 millones de euros.

debt-equity-history-analysis
BME:FER Historial de deuda sobre fondos propios 7 de mayo de 2024

Un vistazo al pasivo de Ferrovial

Los últimos datos del balance muestran que Ferrovial tenía pasivos por valor de 5.780 millones de euros que vencían dentro de un año, y pasivos por valor de 14.700 millones de euros que vencían después. Como contrapartida, tenía 4.760 millones de euros en efectivo y 1.650 millones de euros en cuentas a cobrar que vencían en un plazo de 12 meses. Así pues, su pasivo supera en 14.000 millones de euros la suma de su tesorería y sus créditos a corto plazo.

Ferrovial tiene una capitalización bursátil muy elevada, de 25.700 millones de euros, por lo que es muy probable que pudiera obtener efectivo para mejorar su balance, si surgiera la necesidad. Sin embargo, sigue mereciendo la pena examinar de cerca su capacidad para pagar la deuda.

Para calibrar la deuda de una empresa en relación con sus beneficios, calculamos su deuda neta dividida por sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) y sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) divididos por sus gastos por intereses (su cobertura de intereses). La ventaja de este enfoque es que tenemos en cuenta tanto la cantidad absoluta de deuda (con la deuda neta sobre EBITDA) como los gastos por intereses reales asociados a esa deuda (con su ratio de cobertura de intereses).

Con un ratio de deuda neta sobre EBITDA de 6,7, es justo decir que Ferrovial tiene una cantidad significativa de deuda. Sin embargo, su cobertura de intereses de 3,0 es razonablemente fuerte, lo que es una buena señal. La buena noticia es que Ferrovial ha aumentado su EBIT un 33% en los últimos doce meses. Como el abrazo de una madre a su hijo recién nacido, este tipo de crecimiento refuerza la resistencia de la empresa y la coloca en una posición más sólida para gestionar su deuda. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero, en última instancia, la rentabilidad futura del negocio decidirá si Ferrovial puede reforzar su balance con el tiempo. Así que si te centras en el futuro, puedes consultar este informe gratuito que muestra las previsiones de beneficios de los analistas.

Por último, aunque el fisco adore los beneficios contables, los prestamistas sólo aceptan el dinero en efectivo. Así que tenemos que ver si ese EBIT se traduce en un flujo de caja libre. En los tres últimos años, Ferrovial ha registrado un flujo de caja libre equivalente al 83% de su EBIT, una cifra superior a la que cabría esperar. Esto la sitúa en una posición muy sólida para amortizar deuda.

Nuestra opinión

Por lo que hemos visto, Ferrovial no lo tiene fácil, dada su deuda neta sobre EBITDA, pero los demás factores que hemos considerado nos dan motivos para ser optimistas. En particular, nos deslumbra su conversión de EBIT a flujo de caja libre. Teniendo en cuenta esta serie de datos, pensamos que Ferrovial está en una buena posición para gestionar sus niveles de deuda. Dicho esto, la carga es lo suficientemente pesada como para recomendar a cualquier accionista que la vigile de cerca. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Sin embargo, no todo el riesgo de inversión reside en el balance, ni mucho menos. Hemos identificado dos señales de alerta en Ferrovial , y entenderlas debería formar parte de su proceso de inversión.

A fin de cuentas, a menudo es mejor centrarse en empresas libres de deuda neta. Puede acceder a nuestra lista especial de este tipo de empresas (todas ellas con un historial de crecimiento de beneficios). Es gratis.

This article has been translated from its original English version, which you can find here.