¿Es un buen momento para reevaluar Wells Fargo tras el repunte del 22,6% en 2024?

Simply Wall St
  • ¿Se pregunta si Wells Fargo es una ganga, está sobrevalorado o se encuentra en algún punto intermedio? Analicemos qué es lo que realmente impulsa el valor de este importante valor bancario.
  • Las acciones de Wells Fargo han subido un 22,6% en lo que va de año y un impresionante 25,5% en los últimos doce meses, con una ligera caída del 1,1% la semana pasada. Esto apunta a una cierta volatilidad.
  • Los últimos titulares destacan los continuos esfuerzos de Wells Fargo por diversificar sus fuentes de ingresos y racionalizar aún más sus operaciones. Estos acontecimientos coinciden con el optimismo de todo el sector en torno a la subida de los tipos de interés. Los debates regulatorios y las inversiones estratégicas también han mantenido a Wells Fargo en el radar de los inversores que analizan el próximo capítulo de la banca estadounidense.
  • En nuestra escala de valoración de 6 puntos, Wells Fargo obtiene una puntuación de 3/6. Esto sugiere que actualmente está infravalorada. Esto sugiere que actualmente está infravalorado en la mitad de las métricas clave que seguimos. Pero, ¿qué nos dicen realmente estas comprobaciones? ¿Existe una forma más inteligente de evaluar el precio de Wells Fargo? Desglosaremos los métodos de valoración habituales y, más adelante, descubriremos un enfoque aún más perspicaz.

Wells Fargo obtuvo una rentabilidad del 25,5% el año pasado. Vea cómo se compara con el resto del sector bancario.

Método 1: Análisis del exceso de rentabilidad de Wells Fargo

El modelo de valoración Excess Returns mide el valor de una empresa examinando el beneficio que genera a partir de su propio capital invertido, por encima del coste de los recursos propios exigido. Este enfoque se centra en la capacidad a largo plazo de Wells Fargo para generar rendimientos superiores a las exigencias de los accionistas, en lugar de limitarse a los beneficios a corto plazo o a las proyecciones de crecimiento.

En el caso de Wells Fargo, el método Excess Returns utiliza las siguientes cifras clave:

  • Valor contable: 52,25 $ por acción
  • Beneficio por acción (BPA) estable: 7,21 $ por acción (a partir de las estimaciones de rentabilidad futura de los fondos propios ponderadas por los analistas)
  • Coste de los fondos propios: 4,58 $ por acción
  • Exceso de rentabilidad: 2,63 $ por acción
  • Rentabilidad media del capital: 12,92
  • Valor contable estable: 55,82 $ por acción (a partir de las previsiones de los analistas)

Estas cifras sugieren que Wells Fargo está ganando continuamente más sobre sus fondos propios de lo que los inversores exigirían por asumir riesgos, lo que es una señal prometedora de salud financiera. El modelo Excess Returns estima el valor intrínseco de Wells Fargo en un nivel que indica que la acción cotiza con un descuento del 20,9% respecto a su valor razonable calculado. Esto significa que Wells Fargo parece estar actualmente infravalorada según esta metodología.

Resultado: INFRAVALORADO

Nuestro análisis de exceso de rentabilidad sugiere que Wells Fargo está infravalorado en un 20,9%. Realice un seguimiento de este valor en su lista de seguimiento o cartera, o descubra 878 valores infravalorados más basados en flujos de caja.

Flujo de caja descontado de WFC a Nov 2025

Vaya a la sección Valoración de nuestro Informe de Empresa para obtener más detalles sobre cómo llegamos a este Valor Razonable para Wells Fargo.

Enfoque 2: Precio de Wells Fargo frente a beneficios

El ratio Precio/Beneficios (PE) es una métrica de valoración muy utilizada para empresas consolidadas y rentables como Wells Fargo, ya que relaciona directamente el precio de mercado de una empresa con sus beneficios netos. Esto hace que sea una forma eficaz de que los inversores evalúen si están pagando un precio razonable por cada dólar de beneficios futuros.

Por lo general, el ratio PE de una empresa viene determinado tanto por su crecimiento previsto como por su perfil de riesgo. Unas perspectivas de crecimiento más elevadas pueden justificar un PE más alto, mientras que unos riesgos mayores pueden justificar uno más bajo. Es importante comparar una empresa no sólo con sus homólogas directas, sino también con referencias sectoriales más amplias para saber si su valoración actual está justificada.

Wells Fargo cotiza actualmente a un PER de 13,52 veces. En comparación, la media de los bancos estadounidenses es de 11,10 veces, y el grupo de referencia de Wells Fargo se sitúa en 12,43 veces. Estas cifras muestran que Wells Fargo cotiza con una prima modesta tanto respecto al sector como a sus homólogos, lo que podría reflejar optimismo sobre su crecimiento o estabilidad.

La "Fair Ratio" de Simply Wall St para Wells Fargo es de 13,92 veces. Esta cifra tiene en cuenta muchos más factores que el enfoque estándar del sector, como el crecimiento de los beneficios de la empresa, el perfil de riesgo, el margen de beneficios, el tamaño y la dinámica del sector. A diferencia de las simples comparaciones, el Ratio Justo pretende presentar una visión holística de lo que sería un múltiplo justificado para la empresa en estos momentos.

Dado que el PER real de Wells Fargo (13,52 veces) está muy cerca del Ratio Justo (13,92 veces), la acción parece estar valorada correctamente según esta métrica.

Resultado: MÁS O MENOS CORRECTO

NYSE:WFC Ratio PE a noviembre de 2025

Los ratios PE cuentan una historia, pero ¿y si la verdadera oportunidad está en otra parte? Descubra 1403 empresas en las que personas con información privilegiada apuestan a lo grande por un crecimiento explosivo.

Mejore su toma de decisiones: Elija su narrativa de Wells Fargo

Anteriormente mencionamos que hay una forma aún mejor de entender la valoración, así que vamos a presentarle las Narrativas. Una Narrativa es su historia personalizada sobre una empresa, que conecta su perspectiva sobre su futuro con los números que importan, como lo que usted cree que es el valor razonable, y sus propias proyecciones de ingresos, ganancias y márgenes de beneficio.

En lugar de limitarse a tomar al pie de la letra el ratio PE o los objetivos de los analistas, las Narrativas le permiten explicar por qué cree que Wells Fargo se comportará de una determinada manera, vinculando su visión del negocio a una previsión financiera y al valor razonable resultante. Esto hace que su razonamiento de inversión sea más transparente y procesable.

Con la función Narrativas de Simply Wall St, disponible ahora mismo en nuestra página de la Comunidad y utilizada por millones de personas, puede crear fácilmente su propio escenario para Wells Fargo, realizar un seguimiento de cómo su valor razonable se compara con el precio de mercado y ver cómo las nuevas noticias y actualizaciones de beneficios afectan a su perspectiva. Estas actualizaciones se producen automáticamente y en tiempo real.

Las narrativas le ayudan a decidir cuándo comprar o vender mostrando si su valor razonable está por encima o por debajo del precio actual, y se actualizan tan pronto como llega nueva información para que sus decisiones estén siempre informadas por los datos más recientes.

Por ejemplo, algunos inversores han valorado recientemente Wells Fargo hasta 93,13 $ o hasta 74,70 $, en función de sus opiniones sobre el crecimiento futuro de los beneficios, los márgenes y los vientos en contra del sector bancario.

En el caso de Wells Fargo, presentamos avances de dos de las principales narrativas de Wells Fargo:🐂 Caso alcista de Wells Fargo

Valor razonable: 93,13 dólares

El precio actual está un 7,6% por debajo del valor razonable

Tasa de crecimiento de los ingresos: 6.93%

  • Se han levantado las recientes restricciones normativas, lo que permite un crecimiento agresivo del balance y respalda flujos de ingresos diversificados.
  • Las iniciativas digitales estratégicas y las inversiones en tecnología están impulsando márgenes más altos y una mayor competitividad. La expansión de la gestión de patrimonios también debería respaldar unos beneficios más estables a largo plazo.
  • El consenso de los analistas asume un crecimiento moderado de los ingresos y los beneficios en el futuro, con un valor razonable un 7,6% por encima del precio actual. Advierten que vigilarán los riesgos de ejecución y las continuas presiones regulatorias.
🐻 Wells Fargo Caso Oso

Valor razonable: 74,70 $.

El precio actual está un 15,1% por encima del valor razonable

Tasa de crecimiento de los ingresos: 3.0%

  • A pesar de su bajo PER, las modestas expectativas de crecimiento y las difíciles condiciones económicas pueden justificar que Wells Fargo cotice por debajo del múltiplo más amplio del mercado.
  • La atonía de sectores clave como el inmobiliario y el manufacturero sigue lastrando las oportunidades a corto plazo, aunque la dirección pretende sacar partido de los posibles cambios normativos.
  • Aunque la solidez de sus fundamentales y su amplia base de clientes justifican la infravaloración, se recomienda mantener la cautela ante el moderado crecimiento previsto de los ingresos y los beneficios.

¿Crees que hay algo más en la historia de Wells Fargo? Visite nuestra Comunidad para ver lo que dicen los demás.

NYSE:WFC Valores razonables de la Comunidad a Nov 2025

Este artículo de Simply Wall St es de carácter general. Proporcionamos comentarios basados únicamente en datos históricos y previsiones de analistas utilizando una metodología imparcial y nuestros artículos no pretenden ser un asesoramiento financiero. No constituyen una recomendación de compra o venta de valores y no tienen en cuenta sus objetivos ni su situación financiera. Nuestro objetivo es ofrecerle un análisis centrado en el largo plazo y basado en datos fundamentales. Tenga en cuenta que nuestro análisis puede no tener en cuenta los últimos anuncios de empresas sensibles a los precios o el material cualitativo. Simply Wall St no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

La valoración es compleja, pero estamos aquí para simplificarla.

Descubre si Wells Fargo puede estar infravalorada o sobrevalorada con nuestro análisis detallado, que incluye estimaciones del valor justo, riesgos potenciales, dividendos, operaciones con información privilegiada y su situación financiera.

Accede al análisis gratuito

¿Tiene algún comentario sobre este artículo? ¿Le preocupa el contenido? Póngase en contacto con nosotros directamente. También puede enviar un correo electrónico a editorial-team@simplywallst.com